El viceministro de Poblaciones y Territorios Excluidos y Superación de la Pobreza, Pablo Francisco Pardo, del Ministerio de Igualdad y Equidad, realizó una visita durante tres días en La Guajira con el fin de fortalecer la respuesta del Gobierno nacional en materia de agua potable, seguridad alimentaria, atención a migrantes, personas mayores y cuidado comunitario.
Leer más: La CNSC anunció la apertura de la convocatoria para las 1801 vacantes del Sena: ¿Cómo postularse?
Durante el recorrido, las autoridades nacionales visitaron Riohacha, Maicao, Manaure y comunidades rurales, avanzando en programas estratégicos como Hambre Cero, Agua es Vida, Reconocimiento y Dignidad de las Personas Mayores y la estrategia Intégrate, dirigida a la población migrante y comunidades de acogida.
“El propósito es concertar el Plan de Asistencia Humanitaria Integral a la Guajira, este territorio históricamente excluido, incluyendo por supuesto el Barrio de Paz La Pista, en Maicao, donde cerca de 12 mil migrantes viven en condiciones precarias. Además, llevamos la respuesta institucional a necesidades básicas como agua potable, el derecho a la alimentación, dignidad para personas mayores y cuidado todo esto para que podamos dar a luz la igualdad que necesitamos y ser potencia de la vida”, señaló el viceministro Pardo a su llegada a Riohacha.
De igual manera fueron inspeccionadas obras recientemente entregadas como el Centro Intégrate de Riohacha, comedores comunitarios, visitas en rancherías, encuentros comunitarios entre otros.