Compartir:

En un acto significativo, la canciller (E) Rosa Villavicencio y el alcalde Genaro Redondo lanzaron oficialmente la identidad del Foro Mundial de Migración y Desarrollo, que se celebrará del 2 al 4 de septiembre en Riohacha.

Leer también: Defensoría emite alerta temprana para Riohacha, Dibulla y San Juan del Cesar por disputa de grupos armados ilegales

El lanzamiento tuvo lugar en la biblioteca Héctor Salah Zuleta, el principal escenario del encuentro y diálogo mundial. Se dio a conocer el logo oficial y algunos detalles sobre el evento.

Durante el espacio, la funcionaria del Gobierno Nacional aseguró que el evento va a ser una realidad.

“Estamos en los preparativos definitivos, ya están seleccionadas las sedes. Todos los aspectos están trabajados, quedan detalles, desde hace dos meses los equipos vienen reuniéndose y acordando los diferentes pormenores”, expresó.

De igual manera, dijo que esta es una oportunidad para la promoción de la ciudad y el departamento de La Guajira.

“La idea de que todos los emprendimientos que han surgido de los retornados, de la población migrante y en la misma ciudad puedan expresar su cultura, su identidad y sea todo un espacio de promoción para el departamento”.

Por su parte, la canciller Villavicencio destacó la importancia de llevar este evento a un territorio como Riohacha.

“Riohacha va a acoger a autoridades, multiactores de la sociedad civil, alcaldes, jóvenes mujeres y diáspora también. Este foro tiene una gran importancia en la región porque quiere reconocer el hecho migratorio, el cual históricamente ha vivido y ha sido algo muy normal dentro de la cotidianidad del municipio, ejerciendo una gran hospitalidad y entendiendo como un hecho natural la movilidad de las personas”.

Importante: Gobernador de La Guajira pide priorizar la seguridad ante anuncio de Zona Binacional con Venezuela

Asimismo, agradeció el compromiso de la administración distrital por respaldar este evento: “Queremos agradecer a las autoridades locales y a todos los actores, a la biblioteca y a todas las entidades que están trabajando intensamente junto con nuestro equipo de Cancillería para organizar en un trabajo mancomunado, cotidiano, permanente, que está firmando a que haya una programación que va a ser muy exitosa y muy importante tanto para el país como para el territorio”.

A su turno, el alcalde Genaro Redondo, indicó que “Riohacha es una ciudad que también ha tenido que vivir de primera mano lo que es el flujo migratorio, tenemos aproximadamente 50 mil migrantes en el distrito con vocación de permanencia y esta es una oportunidad que vamos a tener para seguir vendiéndonos en ese potencial que tenemos en lo turístico y ecoturístico”, finalizó.

El foro reunirá a representantes de gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil, academia y comunidades migrantes, en un ejercicio de diálogo y construcción conjunta en torno a los desafíos y oportunidades de la migración y el desarrollo sostenible. Las reflexiones que se hagan tienen que ver con la gobernanza migratoria a nivel de todos los países que están concernidos y que vendrán aquí al territorio para conocer y para también hacer apuestas de futuro.