Varias familias guajiras se vieron afectadas por un torrencial aguacero presentado en zona rural del municipio de b, específicamente en el corregimiento de Oreganal.
(Le puede interesar: Asesinaron a otra mujer en Valledupar: este es el sexto caso en lo que va de 2025)
Según los residentes de esa zona, informaron a este medio de comunicación que las lluvias duraron algunas horas, situación que provocó el desbordamiento del arroyo Guayacanal,
Posterior a eso, se registraron numerosas inundaciones en viviendas y cultivos, generando pérdidas económicas, así como la muerte varias aves de corral, hecho que ha incrementado su preocupación.
Además, las intensas corrientes de agua que cruzan la carretera Nacional han dificultado la circulación de vehículos en ambos sentidos, en la carretera que conecta a La Guajira con el Cesar.
(Vea aquí: En Cesar: Asesinaron a dos hermanos en un billar)
Por lo anterior, las autoridades recomiendan a los conductores que transitan por esta vía que extremen las precauciones, ya que el potente fluido de agua podría representar un riesgo significativo provocando accidentes en este sector.
Por su parte, el Sistema de Alerta Temprana, de Corpoguajira, ha expresado que en el transcurso de este mes de mayo, en el territorio peninsular se esperan lluvias intensas y tormentas eléctricas, lo cual podrá ocasionar vendavales e inundaciones en zonas rurales y urbanas, así como, caída de árboles, perdida de cobertura vegetal y afectaciones en techos.
Hasta el momento, las autoridades locales de cada municipio que conforman al departamento no se han pronunciado y a la fecha no se tiene conocimiento de ciudadanos damnificados por estas situaciones climáticas.
(Lea también: Trágico accidente de tránsito en la vía Maicao - Carraipia: una persona fallecida y dos heridos)
Por su parte, la gobernación de La Guajira continúa en su campaña previniendo a la ciudadanía sobre el riesgo latente de contagio de la fiebre amarilla en el territorio, donde aún no se han reportado enfermos, pero la población se mantiene en alerta, ya que las lluvias aumentan la proliferación del mosquito portador del virus.