El Heraldo
Judicial

Comandos Dinámicos, una estrategia de seguridad más cerca de la comunidad

En las últimas dos semanas la estrategia ha permitido la captura de 150 personas en flagrancia: 17 por hurto, dos por homicidio  y 28 por porte de armas de fuego. 

Con una estrategia que se fundamenta en la cercanía y el diálogo con los ciudadanos, la Policía Metropolitana de Barranquilla busca contrarrestar distintos delitos de alto impacto que amenazan con robar la tranquilidad de la ciudadanía.  

Para poder construir esos vínculos, las autoridades pusieron en marcha —a inicios de año— los Comandos Dinámicos Locales (CDL), una especie de oficina itinerante desplegada en los seis distritos de la Policía a lo largo de Barranquilla y su área metropolitana.

 

Desde estos comandos móviles, el comandante de cada estación coordina y activa en diferentes horarios, de acuerdo con la necesidad de cada uno de los sectores, el despliegue de sus uniformados. Esta táctica se da luego de un estudio previo en el que se define la zona donde estará la carpa u oficina desde donde se impartirán las órdenes.

Estos puntos itinerantes están conformados por 120 hombres y mujeres policías, quienes con sus característicos uniformes verde aceituna y botas negras patrullan a pie y en motos las calles de los barrios y zonas priorizadas.

EL HERALDO pudo conocer más de cerca cómo es el trabajo de estos CDL y acompañó a uno de sus comandantes, junto a sus uniformados, para entender el despliegue de esta estrategia. 

En esta oportunidad uno de los comandos se instaló en el parque de Los Periodistas, ubicado sobre la calle Murillo con carrera 41, en pleno corazón comercial de la capital del Atlántico. 

En ese sitio estaban uniformados de la Policía de todas las especialidades formando, esperando las órdenes e instrucciones de su superior para desplegarse por las  zonas focalizadas en las que se registra la mayor incidencia del delito. 

Arranca el trabajo

El coronel Álex Suárez, comandante operativo de la Policía de Barranquilla, fue el encargado de impartir minuciosamente las funciones de los integrantes de la Sijín, Gaula, Goes, Infancia y Adolescencia, entre otras especialidades. 

“Estamos en el parque de Los Periodistas para implementar la estrategia que buscan enfrentar la criminalidad y tener una ciudad y un área metropolitana en medio de una sana convivencia, y en especial tener un acercamiento permanente con la comunidad”, le dijo Suárez a los policiales en medio de la formación de servicio. 

Bajo la temperatura característica de Barranquilla, los policías iniciaron una caminata por todo el sector en el que funcionan residencias, moteles, discotecas,  almacenes de repuestos para vehículos, lavaderos y hasta restaurantes. 

En dicha zona, hace exactamente un año detonó una granada de fragmentación, al parecer, por el no pago de una extorsión. El estallido del artefacto explosivo dejo al menos 10 personas lesionadas. 

Los uniformados se acercaron a las personas que transitaban por la zona con el ánimo de recibir información acerca de cómo es la seguridad en el sector.

“Afortunadamente la comunidad es muy receptiva con la Policía, los Comandos Dinámicos han tenido buena aceptación. Donde hemos hecho estas intervenciones, la comunidad ha llegado, se ha acercado y hasta han denunciado; gracias a esa información hemos podido dar golpes certeros, capturas, incautaciones”, explicó Suárez en diálogo con esta casa editorial. 

En más de una hora de caminata, los patrulleros ya tienen un diagnóstico de lo que más les preocupa a los comerciantes y trabajadores de la zona: los hurtos en todas sus modalidades y por supuesto las extorsiones.

“El hurto es el delito que más les preocupa a las personas que hacen vida en esa zona de la ciudad. Gracias a eso focalizamos los esfuerzos y planeación del servicio de la Policía. Esto nos permitirá hacer planes diferenciales que logren desarticular estructuras o capturas de los delincuentes que cometen este delito”, agregó el oficial. 

Itinerante

La oferta institucional no tiene un horario específico; sin embargo, en el puesto de control el equipo puede durar entre dos y  tres horas, y posteriormente trasladarse a otro punto del mismo barrio. Este despliegue se hace acompañado de la tecnología drónica.

Comerciantes que en las afueras de los locales ofrecían sus productos y las personas que transitaban por la zona se preguntaban qué había pasado por el lugar, pues para ellos es poco usual que una gran cantidad de uniformados caminen por allí, a menos que se registre una emergencia o se presente un hecho delictivo de gran impacto.  

Tras varios minutos de camino, los miembros de la institución armada llegaron hasta la reconocida Plaza San Nicolás, epicentro de la vida social, comercial y cultural de la ciudad, la cual se ha visto mermada en los últimos años por el incremento de la inseguridad. 

En la zona, una pareja de uniformados de Infancia y Adolescencia, que estaban haciendo ronda, se acercaron a un grupo de mujeres, a quienes saludaron y les hicieron la entrega de una hoja que lleva un mensaje de sensibilización sobre la importancia de prevenir la violencia sexual en todas sus modalidades. 

En otro punto de la plaza, otro grupo de policías analizaban el panorama para poder definir estrategias y así aplicarlas en esa zona en particular. 

El gremio de comerciantes y trabajadores, entre otros, se mostraron satisfechos con las acciones de las autoridades y pidieron que continúen trabajando de la mano con la ciudadanía para reducir estos flagelos

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.