Compartir:

El pasado 19 de septiembre, Caribe Afirmativo, ONG que vela por el respeto y reconocimiento de los derechos de las personas Lgbtiq+ en el Caribe colombiano, denunció la “muerte violenta” de una mujer trans, identificada como Shantal.

En un comunicado, la organización señaló que la mujer trans, quien fue reina popular del Carnaval Gay de Rebolo y también lideresa cultural, fue víctima de un ataque violento, por lo que permaneció varios días en cuidados intensivos.

Sin embargo, EL HERALDO conoció el acta de defunción de Shantal que certifica que la muerte obedeció a causas naturales.

Cortesía

¿Qué dicen las autoridades?

EL HERALDO dialogó con el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, el general Edwin Urrego, sobre este hecho.

De acuerdo con el general, las autoridades tuvieron conocimiento de este caso luego de conocer el comunicado que emitió Caribe Afirmativo, por lo que entraron a indagar.

“La información que nosotros tenemos es que la habitante de calle, que también era mujer trans, ingresa al centro asistencial por problemas respiratorios. Allí detectan que tiene problemas de tuberculosis y ese es el motivo de muerte. Al parecer también tenía un segundo diagnóstico de VIH”, explicó el comandante de la Mebar, al señalar que esta información fue manifestada por el médico al funcionario de derechos humanos.

Señaló que la institución no tuvo conocimiento del caso antes porque no se trató de una muerte violenta, sino natural: “Sí tenía algunos moretones en los brazos, según lo que me dicen, pero que según lo manifestado por el médico eran unos moretones de tiempo atrás, no eran recientes. El motivo de la muerte fue la tuberculosis, una infección respiratoria, por ese motivo el cuerpo no es llevado a Medicina Legal porque tiene su acta de defunción como muerte natural”, detalló.