El director de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, USPEC, Fidel Ignacio Espitia Ordóñez, confirmó este jueves 14 de agosto desde Barranquilla la noticia de un pabellón femenino que tendrá la Penitenciaría de El Bosque, en la zona suroccidente de esta ciudad, y que a finales de este 2025 entraría en funcionamiento.
El anuncio del funcionario se dio en el marco de la entrega de un nuevo bloque de alojamiento para el cuerpo de custodia y vigilancia del penal, con un total de 122 cupos para funcionarios, obra que tuvo una inversión total de $5.295 millones de pesos y fue ejecutada por el Consorcio 2CUSPEC. Del evento también hicieron parte el coronel Daniel Gutiérrez, director nacional del Inpec, y Jim Nelson Muñoz, director de la Regional Norte del Inpec, entre otros funcionarios.
“Actualmente contamos con el trabajo del pabellón que será para mujeres, estamos en un avance del 83 %. Allí se podrán tener 114 privadas de la libertad, obviamente con un pabellón que también cuente con todas las condiciones para albergar a la población privada de la libertad y pues obviamente se genera un espacio muy importante para las madres gestantes. Digamos que tenemos el espacio para garantizar obviamente condiciones dignas a estas madres y obviamente a sus bebés”, manifestó Espitia, en diálogo con EL HERALDO.
Y añadió que “lo ideal es que en el mes de octubre podamos entregar ya la obra al INPEC. Hay que generar obviamente una dotación, la cual, pues, nos tomaría más o menos un mes. De manera se haría una entrega definitiva en el mes de noviembre o diciembre de este año”.
Con la apertura de este nuevo espacio para mujeres sería la primera vez que este recinto, que está a punto de cumplir 30 años de funcionamiento, según registros del Inpec, recibiría personal femenino.

Cabe señalar que días atrás, en este mismo penal, se presentó un intento de amotinamiento de internos que, al parecer, se negaron a requisas por parte de uniformados de la Policía.
Luego de controlado el hecho, la Procuraduría encontró situaciones críticas de hacinamiento y presuntas faltas en cuerpo de custodia e infraestructura. Identificaron 1.487 privados de la libertad, cuando la capacidad en el penal es de 640 presos, calculando un hacinamiento del 232 %.
Al respecto, el coronel Daniel Gutiérrez, director del Inpec, detalló que se están proyectando unos pabellones para “mitigar ese hacinamiento” no solo en Barranquilla sino en “todas las cárceles del país”.
El oficial también hizo referencia al alto hacinamiento en las estaciones de policía. “Hay un hacinamiento de más del 170 %, con más o menos 20.000 sindicados que se encuentran en las estaciones de policía. Por eso estamos trabajando de la mano con la USPEC para ampliar la capacidad en términos de cupos carcelarios”.
“Siempre hay la necesidad de cupos, porque este es el impacto que genera la política criminal en términos de capturas. Se ha hecho un estudio con la Policía Nacional donde arroja más o menos alrededor de 3.400 capturas que se hacen en el día en todo el país. Entonces eso impacta en las medidas de aseguramiento, impacta en el tema intramural y también impacta en el hacinamiento”, comunicó el coronel Gutiérrez.