El Heraldo
Copia del último número del semanario francés ‘Charlie Hebdo’. Más de mil ejemplares fueron distribuidos en Reino Unido.
Mundo

Varias iglesias quemadas en Níger por nuevas caricaturas de Mahoma

El mundo musulmán, tanto en su rama mayoritaria suní como en la minoritaria chií, ha reaccionado con ira frente a la publicación del último número de ‘Charlie Hebdo’.

Al menos cinco iglesias fueron quemadas en nuevos enfrentamientos desatados en Niamey, capital de Níger, provocados por la publicación de nuevas caricaturas del profeta Mahoma, según constató Efe en el lugar. En esta nueva jornada de protesta que aún continúa, un número indeterminado de personas fueron heridas por los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden que procedieron al uso de gases lacrimógenos.

La embajada de Francia en Níger pidió a sus nacionales aumentar la vigilancia y no salir a la calle. Los manifestantes incendiaron la casa familiar del ministro de Exteriores nigerino, Mohamed Bazoum, y presidente del Partido Nigerino para la Democracia y el Socialismo que está actualmente en el poder.

Medios privados nigerinos informaron sobre la detención de cinco personas, pero ninguna fuente oficial lo confirmó. También varias tiendas de bebidas alcohólicas, locales de juego de azar, dos vehículos de policía y neumáticos fueron incendiados lo que provocó nubes de humo visibles desde varios puntos de la ciudad.

Ayer, cuatro personas murieron en violentos enfrentamientos en la ciudad de Zinder, en el centro-oeste del país, después de una manifestación convocada al principio para condenar la presencia del presidente del país el pasado domingo en la manifestación de París por los atentados yihadistas que dejaron 17 muertos.

Los manifestantes protestaron por el último número del semanario Charlie Hebdo donde en su portada se ve a Mahoma entristecido y derramando una lágrima mientras muestra el eslogan “Je suis Charlie” (Yo soy Charlie), rematado por el titular “Todo está perdonado”.

El mundo musulmán, tanto en su rama mayoritaria suní como en la minoritaria chií, ha reaccionado con ira a la publicación de este último número de Charlie Hebdo (reproducido por varios diarios europeos), a la que han considerado una provocación. Efe

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.