El Heraldo
Mundo

Rescatan en Argentina a bolivianos y paraguayos en condiciones "inhumanas"

Las autoridades argentinas rescataron en dos establecimientos rurales de la norteña provincia de Salta a 214 personas, algunas menores de edad y en su mayoría traídas de Bolivia y Paraguay, que trabajaban y vivían en "condiciones inhumanas", según informaron hoy fuentes oficiales.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) señaló en un comunicado que los inmigrantes trabajaban todos los días de la semana por 1.030 pesos (243 dólares) al mes, y vivían en "chozas construidas con plásticos y palos sobre la tierra", donde no había agua caliente, electricidad ni servicios sanitarios.

Para su alimentación, los trabajadores no tenían otra opción que comprar la mercadería a sus empleadores, que luego les descontaban los importes de sus sueldos.

El campo donde realizaban las tareas de desmonte tampoco contaba con los materiales para primeros auxilios, "algo necesario ya que es frecuente la presencia de víboras", ni con "ningún elemento de seguridad laboral" ni la "indumentaria requerida por el alto riesgo que implica este tipo de tarea", denunció la Afip. EFE
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.