Aunque el origen del coctel de camarones no se ha atribuido a un país en específico, la historia señala que sus primeras preparaciones podrían haber sido en Estados Unidos a finales del siglo XIX, principalmente en ciudades portuarias como San Francisco y New Orleans.
Leer también: Aprenda a preparar rollo de plátano maduro relleno de queso
Los restaurantes empezaron a servir camarones fríos en copas de vidrio, acompañados de salsa de tomate o picante. El plato se hizo popular durante la Ley Seca (1920-1933), porque el servicio elegante en copas de coctel daba un aire sofisticado a un platillo sencillo.
Más tarde, en México, Ecuador y Colombia surgieron versiones propias. Hoy en día se ha convertido en todo un clásico internacional.
Paso a paso para preparar un coctel de camarones acompañado con patacón o galletas de soda, según ChatGPT
Ingredientes (4 porciones)
Camarones
500 g de camarones crudos (pelados y desvenados) — tamaño medio.
1 cucharadita de sal para el agua de cocción.
½ limón (su jugo) para el agua de cocción.
Salsa (opción A — cremosa, clásica)
1 taza (240 ml) de salsa de tomate (ketchup).
½ taza (120 ml) de mayonesa.
Jugo de 2 limones (o al gusto).
1 cucharada de salsa inglesa (Worcestershire).
1 cucharadita de salsa picante (opcional).
Sal y pimienta al gusto.
Salsa (opción B — fresca, tipo pico)
2 tomates medianos, en cubitos.
½ cebolla roja pequeña, finamente picada.
1 pepino pequeño, pelado y en cubitos (opcional).
½ taza de cilantro picado.
Jugo de 2 limones.
Sal al gusto.
(Puedes combinar A + B si quieres una salsa cremosa con trocitos de vegetales.)
Para acompañar
2 plátanos verdes (para patacón) + aceite para freír + sal.
O paquete de galletas de soda (según consumo).
1 aguacate (opcional, en cubos para servir).
Rodajas de limón y hojas de cilantro para decorar.
Preparación — paso a paso
1) Cocinar los camarones
Llena una olla con agua suficiente (aprox. 1–1.5 L para 500 g de camarón). Añade 1 cucharadita de sal y el jugo de ½ limón. Lleva a ebullición.
Cuando hierva, agrega los camarones. Cocina hasta que estén opacos y firmes: 2–4 minutos según el tamaño (no los cocines de más).
Retira rápidamente y pásalos a un baño de hielo o agua muy fría para cortar la cocción. Escurre y seca con papel absorbente. Si son muy grandes, córtalos en trozos de bocado.
2) Preparar la salsa
Opción A (cremosa): En un bowl mezcla ketchup + mayonesa + jugo de limón + salsa inglesa + salsa picante. Prueba y ajusta sal/pimienta.
Opción B (fresca): Mezcla tomate + cebolla + pepino + cilantro + jugo de limón + sal.
Importante: ¿Cuál es la forma correcta de comer banano en la mesa? Esto explica una experta en protocolo y etiqueta
Si quieres, mezcla la B con la A (por ejemplo ¾ salsa cremosa + ¼ mezcla fresca) para textura y frescura.
3) Integrar camarones con la salsa
Añade los camarones a la salsa elegida y mezcla suavemente para que queden bien cubiertos.
Refrigera mínimo 15–30 minutos para que los sabores se integren (sirve siempre frío).
4) Hacer los patacones (método tradicional)
Pela los plátanos verdes (haz un corte longitudinal y quita la cáscara) y córtalos en trozos de 3–4 cm.
Calienta suficiente aceite en sartén a temperatura media-alta. Fríe los trozos 3–4 minutos por lado hasta que la pulpa esté tierna pero no dorada. Retira y escurre.
Coloca cada trozo entre film/plástico o en una prensa para tostones y aplástalos hasta obtener discos de ~1 cm de grosor.
Vuelve a freír los discos aplastados 1–2 minutos por lado hasta que estén dorados y crujientes. Escurre en papel absorbente y sala al gusto.
Alternativa al horno (menos aceite): corta en rodajas finas, unta con aceite, hornea a 200 °C 12–18 min volteando a la mitad hasta dorar.
5) Montaje y presentación
Sirve el coctel en copas o en un plato hondo. Añade cubos de aguacate por encima, cilantro fresco y una rodaja de limón.
Acompaña con patacones calientes o con galletas de soda a un lado para comer. Las galletas son ideales si prefieres un crujiente neutro; los patacones aportan sabor y textura más contundente.
Consejos y seguridad alimentaria
Si usas camarón ya cocido y congelado, descongélalo en el refrigerador y pásalo por agua fría antes de mezclar.
No dejes el coctel a temperatura ambiente más de 2 horas. Guárdalo en la nevera y consúmelo en 24–48 horas como máximo.
Si quieres versión tipo ceviche (crudo “cocido” en limón), corta camarones crudos y marínalos en jugo de limón 20–30 minutos (solo si confías en la frescura y manejo seguro del marisco).
Prueba la salsa antes de agregar sal; el ketchup y la mayonesa ya aportan sal.