Compartir:

El plátano maduro es parte fundamental de la gastronomía colombiana y de Latinoamérica. Forma parte de una gran cantidad de platos típicos de la región y se puede combinar con muchos otros alimentos.

Leer también: ¿Cuál es la forma correcta de comer banano en la mesa? Esto explica una experta en protocolo y etiqueta

La historia más conocida sobre el origen del plátano es que Alejandro Magno fue quien lo introdujo en Europa durante su conquista en el año 327 antes de Cristo. Se dice que luego fue llevado a Madagascar por comerciantes asiáticos y más tarde descubierto por portugueses en África, quienes lo llevaron a Portugal.

Llegó a América desde las Canarias, pasando por Santo Domingo, en República Dominicana, y luego llegando a todo el continente.

Paso a paso para preparar rollo de plátano maduro relleno de queso, según ChatGPT

Ingredientes:

4 plátanos maduros (bien amarillos, pero no demasiado maduros)

200 g de queso fresco rallado (puede ser mozzarella, queso crema o el de tu preferencia)

2 cucharadas de mantequilla o aceite

1 diente de ajo (opcional)

Sal al gusto

Pimienta al gusto

Preparación:

1. Preparar los plátanos:

Pela los plátanos maduros. Haz un corte longitudinal con un cuchillo y retira la cáscara con cuidado.

Corta los plátanos en rodajas grandes (alrededor de 2-3 cm de grosor).

En una sartén con un poco de aceite o mantequilla, cocina los plátanos a fuego medio hasta que estén dorados y blandos, aproximadamente 4-5 minutos por cada lado.

2. Preparar el relleno:

Mientras los plátanos se cocinan, ralla el queso o córtalo en trozos pequeños si no es rallado.

Si lo deseas, puedes sofreír un diente de ajo picado en un poco de mantequilla o aceite, pero esto es opcional.

Mezcla el queso con un poco de sal y pimienta al gusto.

3. Formar los rollos:

Una vez que los plátanos estén dorados y blandos, aplánalos ligeramente con un tenedor, pero con cuidado de no deshacerlos.

Coloca una cucharada de la mezcla de queso en el centro de cada rodaja de plátano.

Importante: Coma saludable: prepare un ‘bowl’ de atún con mango, pepino, zanahoria, tomate, aguacate y quinua

Enrolla los plátanos de manera que el queso quede dentro. Si deseas, puedes sujetarlos con un palillo para que no se abran.

4. Cocinar los rollos:

Vuelve a calentar un poco de mantequilla o aceite en la sartén.

Coloca los rollos de plátano rellenos en la sartén y cocina por unos 2-3 minutos, hasta que el queso se derrita y los rollos estén dorados por fuera.

Si prefieres que el queso se derrita completamente, puedes tapar la sartén por un par de minutos.

5. Servir:

Sirve los rollos calientes, acompañados de una salsa de tu elección (puede ser una salsa de tomate o una salsa criolla) o simplemente con una ensalada fresca.