¡Yeison Jiménez volvió al ruedo!, 'Tu Amante' suena a picardía
El artista de música popular estrena su primer sencillo del 2021.
Yeison Jiménez arrancó con todo el 2021. El artista referente de la música popular sigue explotando su potencial y para darle paso a este nuevo año, regresa con Tu Amante, una propuesta novedosa en cuanto a arreglos musicales, con la que pretende traspasar fronteras internacionales.
La pícara y sugestiva historia de amor escrita por el cantante, añade nuevos sonidos con los que sale de su zona de confort para darle a su público algo distinto a lo que venía haciendo con el género popular y, al mismo tiempo, conquistar más corazones. Tu Amante se había viralizado en redes sociales, luego de que el artista subiera fragmentos cantando a capela.
“Bueno, esta es una canción especial que casi todo mi público estaba esperando luego de haber escuchado los ‘a capelazos’ que he hecho por ahí y que se volvió viral, desde entonces quedaron antojados”, dijo el intérprete de música popular.
Con el estreno musical, el caldense quiere llegar a otro nivel e internacionalizar la canción.
“Es una canción con la que tengo muchos sueños porque es mi primer tema que voy a sacar a nivel internacional, voy a promocionarla en distintos países y estoy muy contento porque creo que puedo lograr cosas muy grandes a través de ella”.
Y aunque incorpora arreglos diferentes a lo que normalmente suele hacer el artista, según él “la esencia sigue siendo Yeison Jiménez”, pero esta vez logró insertarle violines y otro tipo de instrumentos para que fuera “más internacional” y pensando en que pueda sonar en cualquier radio latina.
Desde que escribió su primera canción a la edad de 13 años, Jiménez ha demostrado ser un compositor y cantautor innato al lanzar múltiples sencillos tales como: Aventurero, El Desmadre, y Tenías Razón, los cuales llegaron a millones de transmisiones en línea y radio en los Estados Unidos, Ecuador, Chile, Argentina, México y Europa. Pero no siempre fue así.
El cantante antes de serlo, vendía aguacates en la plaza de Corabastos en Bogotá. Pasó del mercado a las tarimas y al comienzo, no creían en su talento, pero Yeison siguió escalando por el camino que siempre había querido: la música.
“Yo vendía aguacate, trabajaba en una plaza de mercado en Bogotá desde los 13 años. Canto desde pequeñito, pero nunca me imaginé que iba a lograr ser cantante. Luego a los 17 años empiezo a grabar mis primeras canciones, a los 19, tengo la decisión de salir de esta plaza, a luchar por mis sueños y desde hace 9 años que pegué mi primera canción, comencé a trabajar por Yeison Jiménez”, expresó el artista.
Para él no fue sencillo evolucionar, pero hoy en día siente la satisfacción de haber querido más y trabajar para conseguirlo.
“Lo más importante de todo este camino es el deber cumplido, que no me quedé en lo poco que tenía, sino que quise luchar y sacar adelante todo mi esfuerzo y darle durísimo al trabajo, ya he recorrido un camino en Colombia y valoran eso. Quiero llevar todo mi potencial al siguiente nivel”.
Ahora, el intérprete del género popular es reconocido y la marca de sus canciones llevan sello propio: “¡Con el corazón!”.
“Estaba en un estudio de grabación con mi compañero de puesto en Bogotá y él me dijo que por qué no marcaba la canción y yo: ¿cómo así?, y él me dijo que como los reguetoneros que dicen su nombre, dijera ¡Yeison Jiménez con el alma!, pero yo como que no, eso sonaba como muy vallenato, digamos… ¡Con el que corazón! Y se quedó así, la gente lo reconoce”, afirmó el caldense.
Al cantar “música de despecho”, los inicios de Yeison fueron en lugares más populares y con públicos reducidos. Trascendió y ahora frecuenta en grandes tarimas.
“Yo he cantado en muchos sitios raros, en la selva, rodeado de animales, en la plaza también canté, en muchos prostíbulos, porque cuando empecé a salir de Corabastos, una señora me llevaba a cantar por allá y yo todavía no tenía ni cédula”.
Ahora, es uno de los mayores exponentes del género popular en Colombia y su música es reconocida en otros lugares del mundo. En medio de la pandemia, el artista logró sacar el mayor provecho del confinamiento y pasarlo en familia, aunque confiesa “no es lo mismo tú encerrarte con la nevera llena, que con la nevera vacía”, por lo que aprendió mucho más a valorar todo lo que tiene.