El Heraldo
Tomada de Internet
Economía

En los últimos cinco años el negocio de tenis en Colombia creció 35,8%

Adidas, Nike y Weekend son las tres marcas que encabezan el ranking en el país con participaciones de 23,3%, 12,1% y 6,3%, respectivamente.

Al Día de los Amigos creado por Fenalco y al Día de la Crispeta de Cine Colombia, cuyo objetivo es impulsar las ventas, se le suma el Día Nacional de los Tenis liderado por Falabella, que se celebra hoy. Este, uno de los productos más masificados del mundo, que se ha ido ganando un espacio en el campo laboral y que su variada oferta incluye tecnología que mejora su funcionalidad, está inmerso en un mercado nacional que movió en 2015 $993.700 millones y en los últimos cinco años ha crecido cerca de 35,8%.

Según Euromonitor international, Adidas, Nike y Weekend son las tres marcas que encabezan el ranking en el país con participaciones de 23,3%, 12,1% y 6,3%, respectivamente.

Federico Sarmiento, gerente general de Adidas Group en Colombia, manifestó que en el país cuentan con 70 tiendas propias y entre las referencias más vendidas en la categoría running está el calzado Ultraboost y en la línea Originals, han tenido buenos resultados con el último lanzamiento del calzado NMD.

“Al igual que Brasil, México y Argentina, Colombia es prioridad para Adidas Group. Es un mercado en expansión y con una gran oportunidad de crecimiento”, expresó Sarmiento.

Las otras marcas que también sobresalen en el top 10 de Euromonitor son: Reebok, Adidas Kids, North Star, Merrell, Converse, Speedo, Puma y Weinbrenner. Del total general, las empresas pequeñas alcanzan una participación de 47,3%.

Gustavo Flórez, presidente de la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (Acicam), aseguró que no se pueden dejar por fuera de este mercado marcas de connotación nacional como Croydon, Venus y Stanton, e indicó que la informalidad de la moda ha hecho crecer este segmento.

“Los tenis son un calzado que se ha ido introduciendo en la categoría casual y sumado al tema de confort han diversificado sus usos al no limitarse solo para la práctica deportiva, sino para uso diario. Inclusive, es muy común que se utilice hoy en día como calzado para ir a trabajar”, afirmó Flórez.

Por su parte, Leisel López, gerente comercial y de mercadeo de Croydon, señaló que el consumo per cápita de tenis en el país está alrededor de 3,2 pares al año.

“Si bien este es un mercado inundado de marcas internacionales reconocidas por sus grandes inversiones en publicidad, a las marcas nacionales y especialmente a Croydon le va muy bien, pues dichos productos importados se ven afectados por la imitación y el contrabando, lo que afecta su calidad. Y a la hora de comprar, los clientes prefieren una marca local que le brinda calidad, siga las tendencias y especialmente le brinde confort”, precisó López.

Converse logra vender 138 pares cada minuto
Con más de 100 años de existencia, la norteamericana vende 138 pares de tenis en el mundo cada minuto. Pero no siempre fue así. A principios de 1990, se declaró en suspensión de pagos y Nike optó por comprarla en 2003 por US$305 millones. Ese año se cerró su línea de zapatos dedicada al baloncesto, que había sido su prioridad.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.