
Colombia podrá acceder a USD5.300 millones del crédito flexible del FMI
La línea tiene un cupo cercano a los USD17.300 millones.
A un desembolso de USD5.300 millones de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del Fondo Monetario Internacional (FMI) podrá acceder el Gobierno nacional con la autorización que recibió el Ministerio de Hacienda.
Hace unos dos meses el Directorio Ejecutivo del FMI aprobó una solicitud del Gobierno para ampliar, bajo el acuerdo actual, el acceso a la Línea de Crédito Flexible. De esta manera pasó de un 384% de la cuota del país en el organismo (USD 10.800 millones) a un 600% de la misma (USD17.300 millones).
Este desembolso se solicitará para apoyo presupuestario en respuesta a la pandemia.
La LCF es una opción financieramente favorable y complementa las fuentes de financiamiento existentes para respaldar la respuesta de política pública a la pandemia y sus efectos en la economía.
Adicionalmente, la diversificación de fuentes de financiamiento contribuye a mitigar un posible desplazamiento o encarecimiento del financiamiento local disponible para el sector privado u otras entidades públicas ante el aumento de necesidades de endeudamiento del Gobierno.