La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informó este miércoles una millonaria sanción contra Movistar, marca comercial de la empresa española Telefónica, por contactar a personas con fines comerciales sin autorización previa, a través de llamadas, mensajes de texto y WhatsApp no deseados.
Lea: Ministerio de Minas confirmó que en noviembre empezará la compra directa de oro en varias regiones
La entidad indicó a través de un comunicado que la compañía incurrió en tratamiento indebido de datos personales con fines de prospección comercial, al llamar y enviar mensajes de forma reiterada a usuarios de otra empresa de telecomunicaciones.
La sanción, impuesta por la Delegatura para la Protección de Datos Personales de la Superintendencia a través de la Resolución No. 78138 del 2 de octubre de 2025, se da tras una denuncia de usuarios de otra empresa de telecomunicaciones que fueron contactados por Movistar sin dar su autorización ni ser informados previamente.
Tras estudiar el caso, la Delegatura para la Protección de Datos Personales consideró que las “actividades de prospección comercial mediante el envío de mensajes de texto, el uso de aplicaciones o la realización de llamadas telefónicas, sin contar con la autorización previa, expresa e informada de los titulares, vulnera el derecho fundamental al habeas data protegido por la Constitución y por las leyes”.
Lea: SuperFinanciera autorizó a Davivienda Group como emisor extranjero
Agregó que el derecho a la protección de datos personales funciona como una “garantía de los derechos fundamentales a la intimidad y a la tranquilidad, ligados al valor del respeto por la vida privada”, tanto de los denunciantes, como de otras personas en situaciones similares.
La SIC advirtió que las comunicaciones no deseadas, que calificó como molestas e invasivas del espacio privado, “no están cobijadas por un ejercicio legítimo de las libertades de los agentes económicos”.
Lea: Petro le ordenó a Ministerio de Minas comprar las empresas de oro de la SAE
Bajo estos argumentos, la Superintendencia de Industria y Comercio sancionó con una multa de $670 millones a Movistar por contactar directamente a los titulares de datos personales con fines publicitarios o de prospección comercial sin su consentimiento expreso.




















