Compartir:

El precio del dólar en Colombia para este martes 28 de octubre inició con un promedio de $3.848, lo que significó un leve aumento de $4 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada en $3.844,20.

La divisa estadounidense abre la jornada al alza antes de la esperada rebaja de tasas de interés de la Reserva Federal, mientras el yen subía después de que el secretario del Tesoro estadounidense instó al Banco de Japón a seguir una “política monetaria sólida”, lo que fue interpretado como un llamado a un alza de tasas.

Por su parte, Wall Street abrió este martes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,45 %, en medio de una nueva tanda de resultados empresariales.

Diez minutos después del toque de campana, el selectivo S&P 500 subía un 0,13 % y el tecnológico Nasdaq avanzaba un 0,42 %.

Esta mañana, UnitedHealth publicó sus resultados del tercer trimestre, que superaron las expectativas de los inversores, aunque en la apertura de la bolsa sus acciones bajaban un 1,7 %.

La compañía incrementó sus beneficios un 12 % en términos interanuales, hasta 113.200 millones, y dijo que prevé un beneficio de al menos 16,25 dólares por acción para este año, una cifra superior a la que había pronosticado anteriormente.

Sus sólidos resultados tienen lugar pese a que UnitedHealth ha afrontado este año varios retos, entre ellos una investigación del Departamento de Justicia de EE.UU. por sus prácticas de facturación del programa Medicare.

A esto se suma que en 2024 el director ejecutivo de su división UnitedHealthcare, Brian Thompson, fue asesinado en Nueva York, lo que ha derivado en varios procesos judiciales contra el sospechoso del crimen, Luigi Mangione.

Por su parte, los resultados trimestrales de United Parcel Service (UPS), una de las mayores empresas de mensajería del mundo, también animaron a los inversores y sus acciones subían un 9,9 % en los primeros compases de la bolsa.

Mientras, Paypal subía un 9,4 % tras darse a conocer que la empresa ha firmado un acuerdo con OpenAI para integrar su billetera digital en ChatGPT, el chatbot líder de OpenAI, según declaró el sistema de pago en línea a CNBC.

Los inversores tienen el ojo puesto en la publicación de resultados trimestrales de gigantes tecnológicos como Alphabet, Amazon, Apple, Meta y Microsoft, que se divulgarán entre hoy y mañana tras el toque de campana.

En el foco del mercado también está la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), que termina mañana y en la que se espera que el banco central lleve a cabo otro recorte en los tipos de interés.

En otros mercados, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajaba este martes por la mañana un 1,26 %, hasta 60,54 dólares el barril, con el foco puesto en las sanciones de Estados Unidos a las dos mayores petroleras rusas y un posible aumento de producción por parte de la OPEP+.