Del 6 al 9 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición de Autofest, la feria automotriz más representativa la región Caribe que es organizado por Corferias y Fenalco Atlántico.
Dicha edición llega en un momento ideal, teniendo en cuenta la recuperación que ha venido teniendo el sector automotriz en materia de venta de vehículos, y que, según los datos de la Andi y Fenalco, para septiembre, solo en la capital del Atlántico, las ventas aumentaron en un 44,3 %, pasando de vender 621 vehículos en septiembre de 2024 a 896 en el mismo mes del año en curso.
En ese sentido, la directora de Fenalco Atlántico, Yilda Castro, destacó el aumento en la confianza del consumidor en Barranquilla, lo que ha hecho que los compradores opten por adquirir vehículos y así contribuir en esa senda de recuperación.
“Los concesionarios han llevado a cabo diferentes estrategias de comercialización, y hay que decir que existe un crecimiento impulsado por esa coordinación que hay entre los concesionarios, las marcas y el sector financiero. Ahora, desde Autofest vamos a generar varias estrategias de comunicación para precisamente llegar a un buen número de visitantes, anunciar los precios de feria, las tasas preferenciales, y muchas cosas más, y así aprovechar el buen momento de venta de vehículos que hay, no solamente en la ciudad sino también en el departamento del Atlántico y a nivel nacional”, resaltó Castro.
Agregó que el objetivo de esta edición es facilitarles a los interesados la compra de vehículos y trámites correspondientes a matrículas.
“Nosotros lo que buscamos es que sea una vitrina donde sin duda facilitemos ese espacio, lo que más queremos es que se generen y se cierren ventas en el mismo mes del evento, y hemos evidenciado que esta viene siendo una gran plataforma para la adquisición de vehículos”, sentenció la directora de Fenalco Atlántico.
Por su parte, Juan Esteban Pérez, director de Corferias Caribe, destacó el trabajo del sector financiero, que ha ayudado a que el sector de los vehículos se recupere.
“Nos encontramos con una coyuntura económica clave como lo es el dólar bajo, lo que ha fortalecido al peso colombiano, y eso al bolsillo del consumidor le ha servido mucho, entonces, esta edición de Autofest llega en un buen momento”, precisó Pérez.


















