¿Qué es Bre-B?
Es el sistema de pagos inmediatos interoperado de Colombia, creado para que puedas enviar y recibir dinero entre bancos y billeteras digitales en segundos, gratis y a cualquier hora.
Leer más: ¿Qué tan seguro es Bre-B para hacer las transferencias?
¿Qué es una llave Bre-B?
La “llave” es el dato que eliges para que otras personas te envíen dinero de forma más sencilla. Puede ser tu número de celular, correo electrónico, número de documento o un alias que crees en tu banco.
¿Puedo tener más de una llave?
Sí. Puedes registrar varias llaves (por ejemplo, celular y correo), pero solo en una entidad financiera a la vez. Si deseas cambiar de banco, puedes trasladar tu llave fácilmente.
Le puede interesar: Guía de Bre-B: estos son los beneficios para personas y negocios
Cuesta algo usar Bre-B?
No. Las transferencias son gratuitas para el usuario final, incluso si se hacen entre entidades distintas.
¿Es seguro?
Sí, el sistema cumple con los estándares de seguridad del Banco de la República. Aun así, es importante mantener buenas prácticas digitales: no compartas tus claves, revisa siempre el nombre del destinatario antes de confirmar un envío y desconfía de enlaces sospechosos.
No olvide leer: Más de 12 millones de colombianos ya mueven su plata en segundos con Bre-B
¿Qué pasa si me equivoco de destinatario?
Antes de enviar el dinero, la app te mostrará el nombre de la persona dueña de la llave. Si confirmas el envío y te equivocas, debes comunicarte con tu banco para iniciar el proceso de reversión.
¿Puedo usar Bre-B para pagar en comercios?
Sí, cada vez más negocios están integrando Bre-B como opción de pago. Esto les permite recibir el dinero en el acto, sin esperar compensaciones ni asumir costos adicionales.
¿Por qué es importante registrarme ahora?
Más de 12 millones de colombianos ya usan Bre-B. Entre más personas se registren, más fácil será enviar y recibir dinero sin fricciones, hasta convertir los pagos inmediatos en el estándar del país.