Ya fue publicado para consulta ciudadana el proyecto de decreto que crea la Licencia Ambiental Solar para proyectos de energía solar (LASolar), aplicable a instalaciones con capacidades entre 10 y 100 megavatios (MW).
El documento fue elaborado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), en articulación con el Ministerio de Ambiente y bajo la orientación de la Presidencia de la República. También cuenta con su respectiva memoria justificativa.
“El cuidado de la naturaleza es una responsabilidad irrenunciable, y la lucha contra la crisis climática, una urgencia inaplazable. La justicia ambiental es un compromiso con la vida, con los territorios y con las generaciones futuras. Con la LASolar, avanzamos hacia un licenciamiento ambiental estratégico, racional y participativo, alineado con la Transición Energética Justa”, señaló la directora general de la Anla, Irene Vélez.
Agregó que la medida busca optimizar el procedimiento de licenciamiento para proyectos de bajo impacto ambiental, reduciendo tiempos y mejorando la calidad de la información técnica.
También dijo que esto incentiva a los usuarios a optimizar el diseño de sus proyectos y a acortar los tiempos de elaboración de los estudios de impacto ambiental.
“Gracias a la experiencia y capacidades tecnológicas del Centro de Monitoreo Ambiental de la Anla, la entidad podrá desempeñar un rol más activo en la etapa de preparación de los proyectos, emitiendo Términos de Referencia Específicos y suministrando información útil para la elaboración de los Estudios de Impacto Ambiental”, dijo Vélez.