Compartir:

La producción industrial manufacturera se ha ido recuperando poco a poco en Colombia. De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el indicador de producción presentó un crecimiento del 3 % en el mes de mayo.

Según la entidad, también se presentaron aumentos en las ventas reales y el empleo, ya que ambas crecieron en un 2,6 % y 0,3 % respectivamente.

El Dane reveló que, de las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 25 registraron variaciones positivas en su producción real, sumando 5 puntos porcentuales a la variación total anual y 14 subsectores con variaciones negativas que restaron en conjunto 1,9 puntos porcentuales a la variación total.

El informe reveló que la actividad que más contribuyó positivamente al crecimiento de la producción industrial manufacturera en mayo fue la fabricación de productos alimenticos, quien aportó 0,9 puntos porcentuales a la variación final, y presentó además un crecimiento del 19,5 % en mayo de 2025 frente a mayo de 2024.

Otras actividades que crecieron en su producción fueron la fabricación de otros productos químicos; confección de prendas de vestir; productos minerales y productos lácteos.

Si hablamos por departamentos, al Atlántico le fue bien en cuanto a producción industrial, ya que para el mes de mayo creció en un 7,2 %. A su vez, sus ventas crecieron en un 2,8 %, y el empleo aumentó en un 1,6 %.

Esta encuesta mide la evolución mensual del sector manufacturero del país, a través de las variables de producción, ventas, empleo, sueldos y horas trabajadas; con ellas el Dane genera índices, variaciones y contribuciones.

Además, es una herramienta importante para la elaboración de las estimaciones del Producto Interno Bruto (PIB) del sector industrial que realiza la Dirección Técnica de Síntesis y Cuentas Nacionales.