La empleabilidad en la ciudad de Barranquilla sigue aumentando. Y es que de acuerdo con los datos de mercado laboral del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la tasa de desempleo en este territorio para el trimestre comprendido entre enero y marzo de 2025 fue de 10,2 %.
Según la entidad, esto representó un descenso de 0,8 puntos porcentuales si se compara con el mismo trimestre pero del año pasado cuando fue del 11 %.
Para el periodo analizado se registraron 69 mil personas desempleadas, lo que significó un descenso de 4 mil, si se compara con el trimestre de enero a marzo de 2025, cuando había 73 mil.
En ese sentido, también se dio a conocer que la capital del Atlántico tiene 605 mil personas con empleo. Esto representó un alza de 17 mil empleados si se compara con igual periodo del año pasado, cuando 588 mil ciudadanos se encontraban con empleo. Por ende, la tasa de ocupación aumentó y pasó de 56,4 % a 57,2 %.
También se presentaron buenas noticias en lo que tiene que ver con la reducción del desempleo juvenil, y es que, según el Dane, pasó de 21,2 % entre enero y marzo de 2024 a 18 % en igual trimestre del año en curso.
En diálogo con EL HERALDO, el secretario de Desarrollo Económico del Distrito, Richard Fernández, sostuvo que justamente el alcalde Alejandro Char ha liderado una agenda de reactivación económica enfocada en la generación de empleo, el apoyo al emprendimiento y la promoción de la inversión.
“Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, se avanza con estrategias claves como el programa Credichevere, que impulsa a emprendedores con acceso a crédito; la Ruta de Empleabilidad del Centro de Oportunidades; y el acompañamiento técnico desde la Unidad de Apoyo al Empresario”, señaló Fernández.
Agregó que estas acciones, sumadas a los espacios cercanos y constantes que se ofrecen a través de la estrategia Vamos Pa’l Barrio, han permitido que los servicios lleguen directamente a los territorios, conectando a los barranquilleros con oportunidades reales.
Además, recalcó que eventos de gran impacto como el Carnaval de Barranquilla siguen siendo motores económicos que dinamizan el empleo en sectores como la gastronomía, la hotelería, la belleza y los oficios creativos. “La cultura no solo es identidad, sino también empleo digno y bienestar. Barranquilla se mantiene firme en su compromiso con el progreso, la formalización laboral y el fortalecimiento del tejido empresarial. Con más oportunidades, seguimos ganándole al desempleo”.