Compartir:

Al cierre de la jornada en el mercado cambiario, el dólar pierde $7,44 frente a la Tasa Representativa del Mercado, que para hoy es de $3.061,89. Con eso, el precio promedio de la moneda fue de $3.054,45.

De acuerdo con la plataforma Set-Fx, el precio en que abrió la moneda fue de $3.050,1 y el último cierre ha sido de $3.059. Además, el mínimo en que se ha negociado ha sido $3.050, y el máximo que se ha pagado por un dólar ha sido $3.060,05.

Se negociaron US$818 millones en 1.561 operaciones.

Cabe recordar que el Banco de la República informó que ayer 'se ejercieron opciones por US$139 millones, para un acumulado de US$255,6 millones. El saldo remante de las opciones, US$155,4 millones, podrá ejercerse hasta el 17 de junio, siempre y cuando se dé la condición de ejercicio, esto es que la TRM supere su promedio de los últimos 20 días hábiles más 3%'.

Por otra parte, los precios del petróleo se encuentran al alza en el inicio de la jornada y superando por primera vez los US$50 desde finales de noviembre, ante los datos de la Agencia de Información para la Energía (EIA) del Gobierno de Estados Unidos los cuales mostraron un descenso semanal de las reservas de crudo en el país de 4,1 millones de barriles, hasta los 537,1 millones lo que acentuó el equilibrio entre la oferta y la demanda en mayo como consecuencia de los cortes en la producción en Canadá.

Según el portal Bloomberg, el WTI cotiza en US$50,07 por barril con una variación positiva del 1,03%, mientras que el BRENT cotiza en US$50,18 ganando 0,88% frente a la jornada anterior.