Compartir:

Calma. Apenas es la primera fecha. No es tiempo de destapar champaña. No es hora de carro de bomberos. Eso se encuentra más que claro. Esto apenas empieza, pero, sin duda, pinta bien. Junior mostró un fútbol agradable y dominante para vencer 2-0 a un crudo Deportivo Cali, este sábado en el estadio Palmaseca, de la capital del Valle.

Leer también: “Todo el mérito es para los jugadores”: Alfredo Arias

En el estreno de Alfredo Arias como piloto de los rojiblancos y de Alberto Gamero como conductor de los verdiblancos, quedó a la vista que el samario tiene más trabajo por delante que el uruguayo.

Los ‘Tiburones’ se lucieron en su debut por lo que señala el marcador y por la armonía que desplegaron en el desarrollo del juego de principio a fin.

La superioridad de Junior en el primer tiempo se puede ilustrar claramente señalando que Mauro Silveira, el nuevo cancerbero de los rojiblancos, no tuvo ninguna intervención con inminente riesgo en su portería.

Leer también: Teófilo Gutiérrez renovó contrato con Junior por seis meses más

Los dirigidos por Arias se apoderaron de la pelota, le dieron buen manejo y sometieron a los ‘Azucareros’, que desde el minuto 6 se quedaron con 10 hombres tras la justa expulsión de Fabián Castillo por una falta peligrosa e imprudente contra Fabián Ángel.

El árbitro José Ortiz, que estaba al pie de la jugada, no dudó para sacar el cartón rojo al extremo verdiblanco. No hubo llamado del VAR porque la acción es nítida y ameritaba esa sanción.

Junior mostró sus intenciones desde antes de la expulsión, y ya había generado una opción de gol en un centro de Edwin Herrera que ‘Tití’ Rodríguez no alcanzó a cabecear, pero a partir de la salida de Castillo, las cosas se le facilitaron.

Los pupilos de Gamero se echaron atrás tratando de compensar la inferioridad numérica y futbolística, pero Junior supo explotar sus ataques con buenas tocatas, cambios de frente y penetraciones por las bandas, especialmente la de Herrera.

Había precisión en la circulación del balón, conexiones, movilidad y profundidad. Hacía todo bien ‘el Tiburón’, solo le estaba faltando reflejar en el marcador la diferencia que imponía en el trámite del juego.

El arquero Alejandro Rodríguez era, en gran medida, culpable de que los visitantes no hubieran gritado el primer gol. Rechazó remates de Chará, Esparragoza y Castrillón antes de que Paiva, en el minuto 33, concretara el primero aprovechando un rebote que dio el cuidapalos luego de un disparo de Castrillón tras pared con Chará.

El conjunto caribeño era dominante en el control del esférico, pero también atento y seguro en defensa. A Jermein Peña no se le notó el largo tiempo que estuvo sin jugar mientras se recuperaba de una lesión de rodilla, entró despierto y con todo, con el experimentado y sobrio apoyo de Javier Báez.

Cali no pasó esa barrera y no le pudo ver la cara a Silveira. Esparragoza, tejiendo jugadas; y Ángel, respaldando a los dos zagueros como un tercer central por momentos, y con exactitud en los cambios de frente, también era fundamental en la concepción de las jugadas. Así mismo los dos laterales, que se ofrecían y picaban decididos.

Cortesía JuniorCarlos Esparragoza jugó un buen primer tiempo, pero lo sacaron para el segundo por una amarilla.

Paiva era omnipresente y siempre parecía como un punto de apoyo en las acciones ofensivas, mientras Castrillón y Chará aparecieron en los momentos justos para juntarse y hacer combinaciones. Tal vez el ‘Tití’ Rodríguez era el menos protagonista, aparte de Silveira.

Sin embargo, en el segundo tiempo los dos aparecieron. Silveira cortó un par de centros y estuvo atento ante los pelotazos con los que Cali insistió tratando de hacer daño. No tenían más argumentos ofensivos los locales para llegar a la portería tiburona.

Después de unos minutos con algo de acoso en esos balones aéreos, Junior volvió a asumir el control de juego y no se descosió su estilo de juego con los cambios. Celis y Salazar, a pesar del escaso tiempo de trabajo, encajaron cuando ingresaron y Junior encontró el segundo cuando ‘Tití’ Rodríguez puso su sello en la red rival al recibir un pase-gol de Chará.

Un 2-0 merecido y más diciente de la diferencia abismal que hubo en el campo de juego entre las dos escuadras. No hay que lanzar campanas al vuelo, esto apenas empieza, pero sí, por lo apreciado en Cali, pinta bien.

MINUTO A MINUTO

3. Tití Rodríguez no alcanzó a cabecear cómodamente un buen centro de Edwin Herrera.

6. Tarjeta roja para Fabián Castilla por juego peligroso contra Fabián Ángel.

16. Triple atajada de Alejandro Rodríguez ante remates de Chará (2) y Esparragoza.

17. Excelente jugada colectiva de Junior que termina en gol, pero es anulado por claro fuera de lugar de ‘Tití’.

Cortesía JuniorEl paraguayo Guillermo Paiva celebrando la primera anotación de Junior frente al Deportivo Cali.

33. GOL de Junior. Combinación entre Castrillón y Chará. Remate del antioqueño que el guardameta rechaza, el rebote le queda a Paiva de frente y el paraguayo anota con un tiro certero.

47. Centro de Guerrero que Corujo desvía cuando Rodríguez se aprestaba a cabecearla.

58. Serie de cabezazos en el área de Junior y Juan Manuel Cantillo remata de media vuelta. La bola pasa cerca del palo izquierdo del arquero.

60. Buen pase desde el costado de Salazar buscando al ‘Tití’, pero Rodríguez salió a tiempo y evitó que el delantero la agarrara.

Cortesía JuniorAndrés Steven ‘Tití’ Rodríguez festejando su gol frente al Deportivo Cali.

67. Gol de Junior. Salida rápida de Junior. Chará ve a ‘Tití’ solo y se la sirve con exactitud para que el delantero defina con un remate cruzado y abajo.