
Otro duelo entre Nairo y Froome
La Vuelta a España, que se inicia mañana, enfrenta al colombiano y al británico, protagonistas del Tour.
El colombiano Nairo Quintana y Christopher Froome protagonizarán otro mano a mano en la Vuelta a España que comienza mañana, en la que se ha convertido en una de las grandes rivalidades del ciclismo.
Por segunda ocasión en los tres últimos años, Quintana terminó segundo en el Tour de Francia detrás de Froome, quien se impuso en la carrera de este año gracias a un extraordinario desempeño en los Pirineos.
Quintana, campeón del Giro de Italia de 2014, parecía encaminado a ganar la Vuelta del año pasado, hasta que quedó marginado por un par de choques. Froome, por su parte, busca convertirse en apenas el tercer ciclista que gana el Tour y la Vuelta la misma temporada, algo que nadie logra desde Bernard Hinault en 1978.
Froome ha terminado segundo dos veces en la Vuelta, en 2011 y el año pasado detrás de Alberto Contador, quien no competirá en esta ocasión.
Eusebio Unzué, director deportivo del equipo Movistar de Quintana, destacó que el colombiano, Froome, el italiano Vincenzo Nibali y Fabio Aru están entre los favoritos.
“La consistencia de Froome, que empezó a dar sus mejores destellos con el segundo puesto logrado aquí en 2011 y que le ha llevado después a consolidarse como el gran corredor en las grandes vueltas”, señaló Unzué al hablar sobre las posibilidades del británico.
Unzué consideró que Quintana, Froome y otros que compitieron en el Tour, que culminó hace menos de un mes, no están en desventaja por el cansancio.
“Todos van a correr en condiciones parecidas”, apuntó. “Lógicamente es más difícil para los hombres que han hecho el Tour asumir un tiempo de recuperación más corto, pero los demás han hecho el Giro y en general todos, salvo la generación ‘galáctica’ del 89-90, (Mikel) Landa, Aru, Nairo, tienen la madurez para afrontar una segunda ‘grande' tan seguida. De nuevo, la mayor dificultad aquí reside en la motivación”.
Froome cuenta con una motivación adicional tras conquistar su segundo Tour, en el que la ventaja que consiguió en los Pirineos fue suficiente para aguantar una arremetida de Quintana en los Alpes.