El Heraldo
Deportes

Kobe Bryant y otros deportistas que murieron en accidentes aéreos

Kobe Bryant se une a una fatídica lista de deportistas fallecidos en accidentes aéreos. Emiliano Sala, los jugadores del Chapecoense o el piloto Graham Hill fueron otros de los atletas que muieron tras una tragedia similar.

Kobe Bryant, histórico basquetbolista de la NBA, perdió la vida este domingo a los 41 años de edad cuando viajaba en un helicóptero privado en compañía de otras cuatro personas, en Calabasas, California. Él se suma de esta manera a la trágica lista de deportistas fallecidos en accidentes aéreos.

21 de enero de 2019: Emiliano Sala

La noticia del fallecimiento de Kobe Bryant provoca un recuerdo inmediato a la figura de Emiliano Sala. El delantero argentino falleció en un accidente aéreo cuando iba camino de Cardiff para sellar su fichaje por el equipo de la ciudad galesa, participante entonces en la Premier League. Lo que se presumía como un salto en la carrera deportiva del ariete argentino acabó en tragedia el 21 de enero de 2019, hace escasamente un año.

27 de octubre de 2018: Vichai Srivaddhanaprabha

El presidente del Leicester City,  el tailandés Vichai Srivaddhanaprabha, falleció en un accidente de helicóptero, que se estrelló poco después de despegar desde el césped del King Power Stadium, donde el Leicester disputó un partido de la Premier League con el West Ham. Srivaddhanaprabha, de 61 años, acostumbraba a abandonar el estadio en un helicóptero de su propiedad, en el que se produjo el fatal accidente.

7 de noviembre de 2017: Roy Halladay

Roy Halladay, exbeisbolista profesional, murió después de que su avioneta se estrellara cerca de la costa de Florida, en el golfo de México. El lanzador brilló durante sus 16 años en las Grandes Ligas de béisbol (MLB, por sus siglas en inglés) con los Toronto Blue Jays y los Philadelphia Phillies.

28 de noviembre de 2016: Chapecoense

Una nueva tragedia aérea sacudió al mundo del deporte en 2016. El avión que trasladaba a los jugadores del Chapecoense brasileño se estrelló en el municipio de La Unión, Colombia, cobrándose como víctimas a un importante número de miembros de la entidad de fútbol brasileña, que viajaba  para jugar la final de la Copa Sudamericana 2016 frente a Atlético Nacional.​​​

9 marzo de 2015: Alexis Vastine, Camille Muffat y Florence Arthaud

El accidente, provocado por el choque entre dos helicópteros en la provincia argentina de La Rioja, acabó con la vida de los deportistas franceses Camille Muffat, de 25 años y campeona olímpica de natación que consiguió tres medallas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el boxeador Alexis Vastine, de 28 años, medalla de bronce en los Juegos de Pekín 2008 en peso superligeros y la regatista Florence Arthaud, de 57 años, ganadora de la Ruta del Ron en 1990.

17 de noviembre de 2011: Kurt Budke y Miranda Serna

El entrenador del equipo femenino de básquetbol de la Universidad del Estado de Oklahoma, Kurt Budke, falleció en un accidente de avión junto con su entrenadora asistente, Miranda Serna. Ambos fallecieron cuando el avión monomotor en el que viajaban cayó el jueves 17 de noviembre por la noche en el centro de Arkansas, según la agencia Associated Press, a unos 72 kilómetros al oeste de Little Rock, cerca del Area Winona de Manejo de Fauna Silvestre. El piloto del avión, Olin Branstetter, y su esposa Paula también fallecieron en el accidente, dijo el presidente de la universidad, Burns Hargis, en una conferencia de prensa.

11 de octubre del 2006: Cory Fulton Lidle

El 11 de octubre del 2006 los Yankees y el deporte en general vivieron uno de los momentos más trágicos; Cory Fulton Lidle, el lanzador de la novena del Bronx, había estrellado su avioneta ante unos condominios ubicados en la gran manzana. El caos volvió a reinar en Estados Unidos, primero ante lo reciente que tenía el ataque a las torres gemelas y se pensaba que se trataba de una ataque terrorista.

29 de noviembre de 1975: Graham Hill y Tony Brise

Los pilotos ingleses de Fórmula 1 Graham Hill y Tony Brise perdieron la vida en un percance en Barnet, Gran Bretaña. Graham Hill era doble campeón del mundo en 1962 y 1968 y regresaba junto a su compañero de una sesión de entrenamientos en el circuito francés de Paul Ricard. Se conoce como accidente aéreo de Embassy Hill o accidente aéreo de Graham Hill. Los otros cinco pasajeros a bordo, que formaban parte del equipo de Fórmula 1 Embassy Hill, también murieron.

13 de octubre de 1972: Equipo de rugby ‘Old Christians’

Un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya que transportaba al equipo de rugby ‘Old Christians’ se estrelló en la cordillera de Los Andes, en una historia conocida mundialmente y en la que de los 42 pasajeros sólo pudieron sobrevivir 16, cobrándose el resto como víctimas por el propio accidente o por hambre y frío en espera del rescate. el resto muere en el accidente o, posteriormente, de hambre y frío.

29 de abril de 1959: Joaquín Blume

El 29 de abril de 1959, una de las referencias de la gimnasia mundial, el español Joaquín Blume, perdió la vida al estrellarse el avión en el que viajaba, en la zona de la Sierra del Telégrafo, en Cuenca. Blume era campeón de Europa de gimnasia y en la actualidad da nombre a una residencia de alto rendimiento de deportistas españoles. Un año antes, en 1958, el fútbol fue castigado por una tragedia aérea en Munich, en la que tras un accidente fallecieron ocho jugadores del Manchester United, además del entrenador y dos directivos. Entre los supervivientes se encontraba la leyenda del fútbol inglés Bobby Charlton.

4 de mayo de 1949: Equipo italiano del Torino

Ese día, el Torino estaba regresando a la capital piamontesa tras disputar un amistoso en Lisboa y un fallo en el altímetro del avión en el que viajaban 31 personas, condicionado por las pésimas condiciones meteorológicas, provocó un tremendo impacto contra la Basílica de Superga. Nadie sobrevivió. Fue una tragedia de impacto mundial, que puso fin a uno de los equipos más gloriosos de la historia del fútbol, capaz de ganar cinco "Scudettos" (títulos ligueros) consecutivos y de conseguir renombre mundial a base de récords y goleadas.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.