'Cuando los veo a ustedes me hacen recordar cuando era pequeño. La razón por la que vine es que quiero decirles que si yo, Didier Drogba, lo pude hacer, entonces no hay ningún motivo que se los impida a ustedes', dijo uno de los cien miembros del club ‘Campeones de la Paz’ de la organización ‘Peace and Sport’ que promueve iniciativas relacionadas con la promoción de valores relacionados con el deporte en comunidades azotadas por conflictos armados
El marfileño, a golpe de vista, al llegar a este barrio a las afueras de la capital de Bolívar debió acordarse de Yopougón, el populoso barrio de la capital de Costa de Marfil, Yamusukro, donde nació un 11 de marzo de hace 40 años y de donde salió para terminarse de criarse en Francia junto a su hermano menor Goba Michel.
El mismo calor y color en la piel de sus habitantes y esa misma base musical de la champeta que doblas las esquinas de este barrio que nació en 2007, rememoraron en Drogba la comunidad de la que debió ser desterrado huyendo de la pobreza para convertirse en inmigrante en territorio francés a donde los enviaron sus padres con la esperanza que regresara algún día convertido en abogado o doctor.
El centenar de oyentes que tuvo en el auditorio esta mañana en la Casa Lúdica inaugurada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en 2006, como un refugio para salvaguardar a los menores del reclutamiento armado, escucharon atentos las palabras del ídolo del Chelsea inglés.
'Desde hace poco tiempo soy embajador de ‘Peace and Sport’ y estamos aquí para promover cultura y tolerancia', dijo el excapitán de los ‘Elefantes Naranjas’ africanos.
El mensaje es muy oportuno para una comunidad que pese a lo nuevo de existencia, desde 2007, no ha sido ajena al azote de la violencia urbana como consecuencia de las complicadas situaciones de convivencia entre sus habitantes, la mayoría damnificados de la ola invernal que golpeó a Cartagena en 2004 y otro tanto desplazados de la violencia en los campos colombianos que llegaron buscando refugio, que ahora tienen que sortear la presencia de pandillas vinculadas al micro tráfico de drogas y la delincuencia común.