
Así les va a los colombianos en el inicio de Grandes Ligas
Seis peloteros criollos comenzaron la temporada de Las Mayores. Aquí analizamos su desempeño en una campaña que apenas toma su vuelo.
No ha sido el mejor inicio, pero que no cunda el pánico. Las Grandes Ligas tienen una temporada larga y después de diez juegos no se define el futuro de ningún equipo ni el de ningún jugador.
Sin embargo, aquí le contamos cómo ha sido el desempeño de nuestros seis peloteros criollos que empezaron la campaña en Las Mayores. Recuerde, van diez juegos de 162, por lo que las cosas, en un cerrar de ojos, pueden tomar otro rumbo.
Solano, en lo suyo
El segunda base barranquillero batea .321 con nueve hits en 28 turnos. Solano sigue con el nivel del 2020 que le consiguió el Bate de Plata en la Liga Nacional. El experimentado pelotero ha logrado mantenerse en el campo pese a la profundidad del roster de San Francisco, que cuenta con jugadores como Evan Longoria, Tommy La Stella y Wilmer Flores.
Por mejorar, el currambero debe buscar subir su porcentaje de embasarse, ya que no ha negociado ninguna base por bolas hasta el cierre de esta edición.
Los Gigantes marchan con récord de 6-3 y no le pierden pisada inicial a los Padres o a los Dodgers, favoritos a ganar la división.
Urshela en el ritmo
El tercera base de los Yanquis tuvo su mejor juego hace unos días en la victoria 8-4 ante los Rays cuando se fue de 5-4 en el plato.
Urshela batea para promedio de .323, con un jonrón y cuatro rayitas empujadas. Su defensa ha estado excelsa como siempre y solo registra un error. Los Mulos avanzan con cuatro triunfos y cinco derrotas.
Alfaro, con molestias
El receptor de los Marlins ha lidiado con molestias en la corva y no ha podido jugar en los últimos duelos de la novena de Miami.
Al cierre de esta edición, el sincelejano no había sido enviado a la lista de lesionados. En cuatro juegos, Alfaro batea .214 con tres imparables en 14 turnos. Los Marlins tiene récord de 2-6.
En cuestión de lanzadores, el desempeño de los colombianos ha sido muy parecido al de los toleteros.
Nabil Crismatt, José Quintana y Julio Teherán fueron los serpentineros que comenzaron el año en la Gran Carpa y cada uno ha vivido un camino distinto en lo que va de esta recién empezada temporada.
En la zona
Nabil Crismatt ha demostrado su talento con los Padres de San Diego. El derecho no solo se ganó un puesto para el Día Inaugural sino que también en la loma ha estado excelso. En tres entradas, el relevista no ha permitido carreras y ha ponchado a cuatro rivales.
El barranquillero fue mandado al campo alternativo de entrenamiento pero ayer volvió al equipo grande de los californianos.
Teherán, lesionado
El abridor cartagenero ganó en su primera y única apertura en Detroit. En cinco entradas, el ‘Caballo de Olaya’ permitió cuatro hits y una sola carrera. Sin embargo, Teherán no pudo hacer su segunda salida por molestias en el hombro. El derecho fue enviado a la lista de lesionados de 60 días y estará fuera de acción por un tiempo prolongado.
Quintana, a recuperarse
El zurdo ha tenido dos juegos malos. Permitió cuatro carreras ante los Astros en 3.1 episodios y siete rayitas (cinco limpias) ante Toronto en 1.2 entradas. Su próxima aparición, aún por definirse, será clave.