El Heraldo
Deportes

Al Junior lo llevo en la sangre: Óscar Borrás, el primer Tiburón del rojiblanco

Óscar Borrás siente que el Junior de Barranquilla está en deuda con él. Pero dice que eso le importaría poco, solo si le permitieran regresar, así sea por una sola vez, a un partido oficial del equipo, y poder exhibir con orgullo ese Tiburón de pasta que se ponía sobre la cabeza para ‘intimidar’ a los equipos que visitaban el Romelio Martínez y el Metropolitano, ‘aguas’ en las que el viejo Óscar nadó con su preciada mascota.

Puede entrar, pero sin el tiburón
Los 33 años que estuvo acompañando al equipo en las buenas y en las malas, fueron recompensados con una escarapela para entrar gratis al estadio, pero sin el disfraz.


“El señor Lucho Torres (comisario de campo del Metropolitano) me dijo que yo no tengo el permiso, que el que lo tiene es ‘Willy’, el tiburoncito, por tanto yo no puedo entrar a la cancha con el disfraz”, dice muy desilusionado Óscar.


“A mi me partió el alma cuando Lucho Torres me dijo que yo podía entrar a la cancha, pero sin el disfraz, eso fue el año pasado en el partido de la final contra Equidad, en donde quise volver al estadio, pero me negaron la entrada”, agrega.


Óscar no quiere que le hagan una estatua ni que lo nombren Rey Momo del Carnaval, lo único que quiere es que se le haga una despedida digna por los 33 años en que estuvo acompañando al equipo.


“Yo antes de ser Tiburón me disfrazaba de ‘Bruja Verón’, que era el jugador insignia de la época en que Junior era la fiebre en Barranquilla y todo el mundo iba al Romelio. Lo llenaban desde la mañana”, afirmó Óscar, sonriendo un poco por los gratos recuerdos que se le vienen a la mente de esos momentos.

Óscar estuvo en el nacimiento
Óscar recuerda que él fue uno de los principales impulsores para que Junior fuera reconocido como el cuadro Tiburón. “El equipo era conocido como Los Miuras, luego cambió de nombre y se le buscó una nueva identidad, entonces a mí se me ocurrió hacer un tiburón, que es el rey de las aguas y que infunde terror”, sostiene este pensionado de la extinta Telefónica.


“Una anécdota que tengo con el tiburón ocurrió en 1995. Junior fue campeón perdiendo con Santa Fe, y en la salida un montón de muchachos me levantaron a piedras, la Policía me protegió y me dijo que si quería demandarlos, pero yo les dije que no, que me llevaran al aeropuerto y todos en paz", sostiene mientras empieza a decaer un poco en su estado de ánimo.


“Hice buenos amigos estando en Junior. Pedro Salcedo, por ejemplo, quien fue presidente del equipo. Él siempre estuvo pendiente de mi y le gustaba el disfraz. Carlos ‘Ganiza’ Ortiz también me tomó mucho aprecio y me regaló la camisa del equipo cuando fue jugador de acá. Son más los amigos que hice que los que de un momento a otro me dieron la espalda”, dice ya casi con las lágrimas asomando en su rostro.


“A mí me emociona mucho cuando la prensa, los vecinos y la afición todavía se acuerdan de mi y me dicen que vuelva al estadio, pero a veces me canso y digo que ya no vale la pena insistir”, agrega.


Pero así como hay veces que decae, también hay oportunidades en que se levanta y cree que todavía se puede dar la pelea, por eso está intentando diseñar un nuevo disfraz que le permita acompañar al equipo y que pueda disfrutar la gente que realmente quiere a la institución.


“Hice una cabeza de tiburón, a la que le voy a poner un disfraz en el cuerpo, para que sea algo más moderno. No lo hago para demostrar nada, solo para que se den cuenta que quiero al equipo y que no me interesa lucrarme con esto, Junior es una de mis pasiones y sufro cada vez que pierde y lloro de alegría cada vez que gana, es lo único que quiero que quede claro”, remata.


Óscar lleva la sangre tiburona en las venas. Ese tipo de hincha solo nace una vez y sus recompensas a veces son solo el reconocimiento.

 

Por Efraín Cuadrado
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.