Compartir:

El diálogo comenzó con una pregunta directa. Tras otra actuación discreta con Atlético Nacional, el periodista Jorge Eliecer López, de ‘Momento tóxico del fútbol’, no dudó en plantear a Marino Hinestroza la inquietud que ronda entre los hinchas verdolagas: “Cuando va Marino a la Selección era uno de los jugadores de los que más se hablaba en el fútbol colombiano, pero volvió un Marino diferente. En el partido anterior vimos a un Edwin Cardona autocrítico —por su bajo nivel—, ¿hoy vamos a ver a un Marino autocrítico explicando por qué se perdió ese Marino desequilibrante?”

Hinestroza respiró profundo antes de responder. Rechazó de entrada la idea de haberse “perdido”, como muchos han insinuado. “No, no me he perdido, qué pena”, responde de entrada cortando, incluso, la pregunta del comunicador. “No me he perdido, sigo siendo el mismo y siempre lo seré. Cuando una persona se pierde es cuando no tiene visión y yo tengo muy claro a dónde quiero llegar, y más con este equipo. Así que esta vez no hay autocrítica, esta vez soy Marino Hinestroza y siempre lo seguiré siendo, independiente del resultado, independiente de la derrota o de la victoria”, afirmó con firmeza.

Para Marino, el aprendizaje va más allá del marcador. “Recuerda que perder no siempre es un fracaso, muchas veces perder te enseña y tienes que aprender del error, y yo soy un jugador joven que siempre está aprendiendo, sea en la derrota o en la victoria”, cerró.

En su análisis del rendimiento colectivo, el extremo reconoció que el equipo dejó pasar oportunidades clave en el empate 1-1 ante Junior, en el estadio Metropolitano de Ditaires, en Itagüí.

“Te hablo del partido y tienes un poco de razón en lo que dices, tuvimos que ser contundentes y no lo fuimos. Tenemos un sabor amargo, la hinchada y nosotros también. Pero bueno, esto es fútbol y no nos podemos lamentar. El domingo tenemos que ir a Barranquilla, jugar y ser contundentes, porque de eso se trata”, aseguró.

En lo personal, Hinestroza dijo sentirse cómodo en este tipo de escenarios, aun cuando la presión sube y la crítica lo rodea.

“En cuanto a lo personal me gustan este tipo de partidos, porque estos partidos te sacan lo mejor o lo peor. Ya depende de mí qué es lo que yo quiera entregarles a la gente que me viene a ver y a mi equipo también. Se trata de eso, de vivir el día a día, entrenarme mejor. Esperamos que el domingo podamos todos, no solo yo sino todo el equipo, tener una excelente actuación y sacar una victoria que nos deje en la punta, que es donde queremos estar”, concluyó.