Con una entusiasta participación en el estadio de béisbol de Manatí, el gobernador Eduardo Verano dio apertura oficial a la segunda fase de las Escuelas de Formación Deportiva en Béisbol, un programa que promueve el desarrollo integral de la niñez y la juventud del sur del Atlántico.
Leer también: Nelson Deossa se recupera de su lesión y vuelve a los entrenamientos con el Real Betis
Un grupo de 150 niños y niñas de los municipios de Manatí, Luruaco y Repelón participó en la jornada de lanzamiento, evidenciando el fervor por la ‘pelota caliente’ en esta zona del departamento.
El evento contó con la presencia del director de Indeportes Atlántico, Iván Urquijo Osorio, y del secretario de Deportes de Manatí, Miguel Torrenegra, quienes acompañaron al mandatario en la entrega de uniformes y en el saludo a los jóvenes deportistas.
El gobernador Eduardo Verano destacó la importancia de aprovechar la infraestructura deportiva construida durante sus anteriores administraciones y celebró la masiva asistencia a la convocatoria.
Leer más: Duras críticas a LeBron James por usar un truco publicitario para anunciar alcohol
“Estamos felices con esta respuesta. Contamos con entrenadores profesionales que formarán a los niños en todas las áreas del juego. Estos escenarios que construimos están al servicio de la comunidad, y el entusiasmo de hoy demuestra que necesitamos muchos más como estos”, afirmó Verano de la Rosa.
Iván Urquijo Osorio resaltó que el programa busca mucho más que formar atletas. “Ver a tantos niños y niñas practicando béisbol nos llena de orgullo. Aquí se están formando no solo deportistas, sino ciudadanos con valores. Eso es lo que genera el deporte”, expresó.
La emoción de los jóvenes fue evidente. Andrés David Torrenegra, de Repelón, compartió su alegría y sueños. “Estoy feliz de estar aquí. Mi papá y mi abuelo me enseñaron a amar el béisbol. Quiero llegar a las Grandes Ligas y jugar en los Dodgers”.
Leer también: Cristiano Ronaldo quiere “seguir jugando unos años más, pero no muchos”
Las niñas también marcaron presencia en el campo. Yesnedis Cueto, de 14 años, contó que sueña con abrirse paso en un deporte que tradicionalmente ha sido masculino. “Me siento orgullosa de jugar béisbol. Soy catcher y mis compañeras juegan muy bien. Quiero seguir estudiando y llegar lejos”, dijo con entusiasmo.
Las prácticas se realizarán dos veces por semana en cada municipio:
• Luruaco: martes y jueves de 3:00 a 5:00 p.m.
• Repelón: lunes y miércoles de 3:00 a 5:00 p.m.
• Manatí: martes y jueves de 3:00 a 5:00 p.m.