Compartir:

La delegación del Atlántico tuvo una destacada actuación en el Campeonato Nacional Sub-20 de Atletismo, que se llevó a cabo del 26 al 28 de septiembre en Bogotá y que sirvió como certamen clasificatorio al Panamericano U20, programado para la próxima semana en la capital del país. El equipo atlanticenses se ubicó en la cuarta posición de la tabla general tanto en la rama masculina como en la femenina, consolidándose entre las potencias juveniles del atletismo colombiano.

Con un total de siete medallas obtenidas —tres de oro, dos de plata y dos de bronce—, los atletas del Atlántico ratificaron la calidad y proyección de sus procesos formativos. Las preseas doradas fueron alcanzadas por Saray Pérez en lanzamiento de martillo, con una marca de 48.74 metros; Andrés Torres en salto con pértiga, con un registro de 4.80 metros; y el equipo masculino del relevo 4x100 metros, integrado por Torres, Pablo Buelvas, Sebastián Palomeque y Leonardo Valencia, que paró el cronómetro en 42.71 segundos.

Las medallas de plata llegaron gracias a la actuación de Sebastián Palomeque, quien cronometró 14.30 segundos en los 110 metros vallas, y Pablo Buelvas, que logró un salto de 14.42 metros en la prueba de salto triple. Por su parte, las preseas de bronce fueron conseguidas por el relevo 4x400 metros mixto, compuesto por Leonardo Valencia, Ashly Moreno, Idabel Berrio y Martina Cardona, con un tiempo de 4:09.20, y el relevo 4x100 metros femenino, conformado por Martina Cardona, Luz Castro, Ashly Moreno y Laura Alcalá, que registró 51.99 segundos.

El Club Fénix, bajo la dirección del entrenador Jorge Palacio, fue pieza clave en el éxito del Atlántico, aportando varios atletas que no solo sumaron medallas en este campeonato, sino que también lograron la clasificación al Panamericano U20. Entre ellos figuran Andrés Torres, Saray Pérez, Pablo Buelvas, Sebastián Palomeque y Laura Alcalá, quienes representarán al país en el evento internacional. Este resultado reafirma al Club Fénix como uno de los pilares del trabajo de base en el departamento.

Desde la Liga de Atletismo del Atlántico se resaltaron los logros obtenidos, destacando que más allá de las medallas, se está consolidando un semillero de talentos que ya comienza a mostrar frutos en competencias nacionales. El desafío ahora es que más clubes se sumen a este esfuerzo colectivo, para garantizar que el Atlántico continúe siendo protagonista en el desarrollo del atletismo colombiano y proyecte su talento a escenarios internacionales.