La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) ha lanzado una nueva campaña bajo el nombre ‘la buena vibra’, con el objetivo de promover un comportamiento ejemplar por parte de los hinchas durante los partidos de la Selección. Esta iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de crear un ambiente de respeto y tolerancia en los estadios, tanto dentro como fuera del país.
Leer también: Banderazo en Barranquilla por la selección Colombia: entre la locura, fervor y fiesta
Uno de los principales enfoques de la campaña es eliminar cánticos que han sido considerados discriminatorios o irrespetuosos, como el popular “poropopo, el que no salte…”. Aunque para muchos aficionados estos gritos hacen parte de la tradición futbolera, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) los ha catalogado como ofensivos, y su uso puede conllevar sanciones económicas y deportivas para las federaciones.
‘La buena vibra’ invita a los seguidores del fútbol colombiano a alentar de manera positiva, apoyando a la Selección sin recurrir a expresiones que puedan ser interpretadas como excluyentes o agresivas. La FCF hace un llamado a la cultura del respeto y a demostrar la pasión por el equipo nacional de forma responsable.
Con esta campaña, la Federación espera evitar futuras sanciones impuestas por Conmebol y reforzar una imagen positiva del fútbol colombiano ante el continente. Cabe destacar que para el partido entre el seleccionado nacional y Bolivia, este jueves, a las 6:30 p. m., en el estadio Metropolitano, están sancionadas las tribunas de sur y norte baja precisamente por estos cantos.