Compartir:

El ciclista Rodrigo Contreras (Nu Colombia) se adjudicó este domingo por tercera vez consecutiva la Vuelta a Colombia tras resistir a los ataques de sus rivales en la última etapa.

La jornada de cierre, entre Sopó y Bogotá, de 137 kilómetros, la ganó Edgar Pinzón (Shimano) en un embalaje a Yesid Pira (Hino) y a Contreras, que arribaron segundo y tercero con un tiempo de 3 horas, 11 minutos y 38 segundos.

“Feliz por esta nueva victoria en la Vuelta a Colombia. Agradecer el trabajo de mi equipo Nu Colombia que entregó todo por este objetivo”, dijo el campeón a periodistas en Bogotá, meta de la última etapa de la carrera.

El podio de este año en la Vuelta a Colombia lo completaron Diego Camargo, que al igual que el año pasado fue subcampeón, mientras que Yeison Reyes (Orgullo Paísa) fue tercero.

El venezolano Yonathan Eugenio (EBSA) fue el mejor extranjero de la carrera al quedar cuarto en la general, a 4 minutos de Contreras.

Contreras, de 31 años de edad y nacido en Villapinzón, Cundinamarca (centro), con paso por el Quick-Step y el Astana, comenzó a forjar su triunfo final al ganar con autoridad la tercera etapa, una contrarreloj individual de 33 kilómetros entre Curisí y Toquilla, en el departamento de Boyacá (centro).

A partir de esa jornada, Contreras tuvo el respaldo de su equipo para salir avante de los ataques de Diego Camargo (Team Medellín), su principal rival, quien ganó dos etapas en esta prueba, que tuvo una alta dosis de montaña.

“Sin el sacrificio y la disciplina de mis compañeros en cada una de las diez etapas no estaríamos aquí celebrando este bonito triunfo”, añadió el tricampeón.

Igualmente destacó la calidad de sus rivales, en especial Camargo, que intentó varias veces asaltar el liderato, pero al final no lo pudo hacer.

“El equipo corrió de manera inteligente, pues enfrentamos a grandes rivales que desde el inicio en Yopal nos pusieron las cosas muy difíciles. Ahora queda descansar un poco y a prepararse de nuevo para una segunda mitad de la temporada, donde tenemos grandes objetivos en Colombia y en el exterior”, explicó Contreras.

Uno de los principales logros del tricampeón en su carrera deportiva es el título del Tour Colombia de 2024, el primero en la historia de un corredor que no pertenece a un equipo World Tour. Le acompañaron en el podio los ecuatorianos Richard Carapaz y Jonathan Caicedo, segundo y tercero, respectivamente.