Compartir:

Este domingo 10 de agosto se conoció el fallecimiento de Bertha Benedetti de Carbonell, fundadora del programa ‘Fútbol solo Fútbol’, que en sus inicios hace 28 años llevó por nombre ‘Martes de Fútbol’ y que convocaba a las familias costeñas a ver toda la actualidad de este deporte, especialmente de Junior.

En esta propuesta amena que se emitió por el canal Telecaribe, inicialmente tuvo como compañero de fórmula al también fallecido Abel González, y posteriormente lo haría al lado de Raúl ‘El mono’ Correa y Rodolfo Herrera. De ese programa surgieron talentos como René Wedekind.

Leer más: Un desfile de planetas iluminará el amanecer

‘Bertica’, como era llamada de cariño, fue la primera mujer en tener un programa deportivo en la región Caribe.

Berthica Carbonell también participó en programas de radio y presidió la Junta del Carnaval en 1990, a petición de Gustavo Certain, entonces alcalde de Barranquilla.

También hizo parte del Comité de Belleza y que durante 40 años ella y su esposo asistieron con otras cuatro parejas amigas al Reinado de Cartagena, donde se instalaban en el Hotel Hilton y no le perdían ni pie ni pisada a las “misses”. Incluso, se enorgullece de haber impulsado con su grupo a una Señorita Atlántico, Karen Wightman (1985), que fue elegida virreina nacional.

Su legado marcará por siempre el mundo deportivo y será recordada como una gran analista del fútbol, y una de las más acérrimas junioristas.

Con la templanza que la caracterizaba, la ‘dama del fútbol’ se abrió cancha en el periodismo deportivo, tanto así que cada vez que hablaba, técnicos y jugadores temblaban.

¿Cómo era Bertha Benedetti de Carbonell?

Una mujer extrovertida, valiente, independiente y fuerte al hablar, así era Bertha Benedetti de Carbonell, una barranquillera apasionada por el fútbol y sobre todo por el equipo rojiblanco.

Ver también: El extorsionista que fingió ser abogado y novio para engañar a su víctima

Con la partida de ‘Berthica’ se va una de las insignias del periodismo de opinión en la rama deportiva de Barranquilla.

Su muerte se suma a la reciente partida de Eugenio Baena Calvo, otra voz destacada del periodismo deportivo en la costa. Con la partida de Berthica, Barranquilla pierde a una de sus figuras más emblemáticas y a una pionera que demostró que la pasión por el deporte no tiene género.