Compartir:

El escritor, traductor y docente barranquillero José Luis Hereyra Collante es el ganador del Premio Libro de Oro de la Literatura Colombiana, un reconocimiento otorgado por la Asociación de Escritores de la Costa y el Parlamento Internacional de Escritores con sede en Cartagena de Indias.

Hereyra, autor de libros como Kilimanjaro, Corazón Helado (2000), comparte este título con el poeta uruguayo radicado en Colombia Fernando Chelle Pujolar, también ganador del premio. Hereyra fue postulado por escritor Antonio Mora Vélez, mientras que Chelle lo fue por el narrador Félix Manzur Jattin.

'Estoy muy emocionado por este premio, que es un reconocimiento a mi vida y obra. Me llena de alegría sobre todo porque es un premio al que me nominó un íntimo amigo, Antonio Mora Vélez', comentó Hereyra, quien fue colaborador de EL HERALDO.

Pepe Hereyra, como es conocido entre sus amigos, se considera un 'hijo' del profesor Alberto Assa. Estudió Filología e Idiomas en la Universidad del Atlántico e Inglés y Francés Avanzados en el Instituto de Lenguas Modernas- ILM de Barranquilla. Ha publicado los libros Memoria No Inicial (19859), Esquina de seis, (1989), Direcciones del cielo (1996), Casa de Luz, (2002) y Entre la sangre y el destino (2008).

'El profesor Assa me abrió las puertas cuando yo era joven y me dijo que podía utilizar su escritorio y su máquina cuando quisiera. Fue en esa máquina donde escribí mi primer cuento, El Desagüe, que ganó el Premio de Cuento organizado por el diario El Espectador en 1971 ', contó Hereyra.

De ahí inauguró una senda de importantes logros narrativos y poéticos. Fue Premio Iberoamericano de Poesía, 'Garrincha' (1985) y finalista del Premio Mundial de Poesía Famous Poets Society, en Lengua Inglesa (2000).