Compartir:

Barranquilla abre esta semana un espacio para mirar de cerca lo que están creando los nuevos realizadores de la ciudad. Desde este lunes 24 de noviembre comienza la segunda edición del Festival Audiovisual Universitario El Lente, una plataforma que busca visibilizar el trabajo de estudiantes de cine, comunicación audiovisual, comunicación social y áreas afines.

Lea Blessd cautiva a Bogotá con reguetón “made in Colombia”

En total, el festival recibió más de 50 cortometrajes durante su convocatoria. De ese grupo, 22 fueron seleccionados para integrar la programación oficial de este año, que se distribuirá entre las categorías de ficción, documental y crónica.

Según la organización, las producciones destacaron por la creatividad con la que abordan sus historias y por el cuidado con el que trabajan el lenguaje audiovisual.

Las proyecciones se realizarán en cuatro puntos de la ciudad, cada uno con una franja horaria distinta. Este es el calendario completo:

Aquí La Loa Juvenil Pantojista vuelve al escenario en Baranoa

  • Universidad de la Costa – lunes 24 de noviembre, 9:00 a. m.
  • Hogar de Paso Campo Alegre – martes 25 de noviembre, 3:00 p. m.
  • Corporación Uniminuto – miércoles 26 de noviembre, 6:00 p. m.
  • Universidad Autónoma del Caribe – jueves 27 de noviembre, 2:00 p. m.

Con estas funciones, El Lente continúa consolidándose como un espacio académico y cultural donde los estudiantes pueden mostrar sus historias, compartir procesos y conectar con el sector audiovisual local. La invitación está abierta a docentes, realizadores, medios de comunicación y público general que quiera conocer de primera mano lo que se está creando desde las aulas.

Aquí ‘Toy Story’: 30 años mirando al infinito y más allá

El Festival Audiovisual Universitario El Lente es un proyecto ganador del portafolio de estímulos distrital de la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Barranquilla.