Después de años expandiendo el universo de Hora de Aventura, Adam Muto aún encuentra nuevas formas de sorprenderse. El showrunner, que ha estado al frente del multiverso animado más excéntrico y melancólico de Cartoon Network, regresa con la segunda temporada de Hora de Aventura con Fionna y Cake, el spin-off protagonizado por las versiones alternativas de Finn y Jake, que estrenó el 23 de octubre en HBO Max.
Lea Juanpa Zurita da ‘La peor vuelta al mundo’ en un avión sin baño y con muchas malas decisiones
En conversación con EL HERALDO, Muto reflexiona sobre los desafíos creativos que plantea esta nueva etapa y sobre cómo el equipo ha logrado mantener viva la esencia emocional del show original, al tiempo que exploran nuevas dimensiones —literal y narrativamente— de sus protagonistas.
“Siempre nos preguntamos qué podíamos hacer con esta serie que no hubiéramos podido hacer con la original”, dice Muto. “Fionna no es una heroína perfecta, y eso nos permite mostrar una historia distinta. Ella no actúa como Finn. No siempre es ejemplar, ni un modelo de caballería. Esa diferencia nos da muchas oportunidades narrativas que no habríamos tenido antes”.
La nueva temporada, que constará de diez episodios semanales, vuelve a apostar por la mezcla de humor, fantasía y emoción que hizo célebre a la serie original. Pero más allá de los mundos imaginarios, Muto asegura que el corazón de Fionna y Cake está en su humanidad. “En la primera temporada me identificaba mucho con Simon, por la relación que tenía con el pasado de la serie y con el propio proceso creativo. Ahora, en la segunda, me identifico más con Fionna y esa pregunta que ella se hace: ‘¿qué hago ahora?’. Cuando terminas algo grande, te quedas con esa duda. Creo que esa búsqueda personal conecta mucho con esta nueva historia”.
Aquí Lalo Garza, voz de Krilin en Dragon Ball Z, invitado especial del HIROCON 2025

Visualmente, el show también se atreve a experimentar. Si en la primera temporada la exploración del multiverso permitió crear versiones alternativas del mundo de Ooo, esta vez el reto fue distinto. “Como la mayoría de la historia ocurre en el mundo de Fionna, teníamos que asegurarnos de mantener la variedad visual”, explica Muto. “Usamos los cold opens como excusa para empujar los límites del arte: si contamos una fábula dentro del universo de Fionna, ¿cómo se vería ese cuento ilustrado? Eso dictó mucho del estilo en varios episodios”.
Cuando se le pregunta qué siente al ver el resultado final, Muto ríe con honestidad: “Para cuando veo el corte final ya he pasado por cada episodio decenas de veces, así que mi reacción es distinta a la del público. Generalmente, lo que siento es cansancio… pero también orgullo. Cada cuadro es el trabajo de muchísima gente, y mi mayor satisfacción es que ese esfuerzo se preserve en lo que el espectador ve en pantalla”.
Más allá de lo técnico, el creador insiste en que Fionna y Cake sigue siendo una historia necesaria, incluso en un panorama de animación saturado. “Este show existe porque antes no se podía hacer”, afirma. “Tuvimos que pelear mucho para poder contar una historia así. Durante años había cosas que simplemente no nos dejaban hacer. Esta libertad es el resultado de todo ese recorrido, y queríamos aprovecharla para explorar lo que antes no podíamos”.
Además La industria le regala a Raphael “su gran noche” como Persona del Año en los Latin Grammy

Sin embargo, Muto reconoce que, en un mundo convulso, a veces se pregunta si tiene sentido seguir haciendo caricaturas. “A veces me cuestiono: ¿por qué estoy haciendo esto? ¿Realmente sirve de algo? Pero luego alguien me dice que la serie le ayudó a atravesar un mal momento o que la inspiró a crear arte, y eso justifica todo el esfuerzo”, reflexiona. “Nunca quisimos hacer una serie que dijera cómo vivir o qué pensar. Hora de Aventura siempre ha sido un reflejo del mundo: extraño, desordenado, imperfecto… pero lleno de belleza”.
Y aunque la serie evita un gran villano o una meta final, Muto considera que ese es precisamente su encanto. “Nunca se trató de derrotar a algo para que todo fuera perfecto”, concluye. “El mundo es caótico, y muchos de nuestros problemas los creamos nosotros mismos. Lo que intentamos hacer es reflejar eso, sin pretender resolverlo del todo”.
Con esa filosofía, Hora de Aventura con Fionna y Cake vuelve a recordarnos por qué su universo —y sus personajes— siguen siendo uno de los lugares más curiosos y honestos de la animación contemporánea. A veces, crecer y buscar sentido en un mundo sin certezas también puede ser una aventura.
También Meryl Streep y Anne Hathaway, puro glamour en el primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2’
La segunda temporada de Hora de Aventura con Fionna y Cake se estrenó el 23 de octubre en HBO Max, con nuevos episodios cada jueves.



















