El Festival Internacional de Cortometrajes Cine a la Calle (FICICA) bajó el telón de su edición número 25 con una gala que celebró la diversidad y la fuerza del cortometraje como lenguaje universal. La clausura reunió a realizadores, jurados y amantes del cine en un homenaje al talento emergente y consolidado de distintas partes del mundo.
Lea Las letras viajan sobre ruedas: Red de Bibliotecas de Barranquilla impulsa la Biciteca Móvil
Durante la ceremonia se anunciaron los ganadores en las categorías local, nacional, internacional e infantil, elegidos por un jurado integrado por destacadas figuras del ámbito cinematográfico como Anahai Luz Farfán, Denisse Martínez Fernández, Laura Gómez Hincapié, Felipe Montoya Giraldo, Houmer Etminani y Leinad Pájaro De La Hoz. Con miradas diversas y una selección rigurosa, el comité reconoció obras que reflejan el espíritu creativo y social del festival.
En la categoría local, el premio fue para Marimonda (Colombia), dirigida por David David, una ficción que se impuso frente a ¿Y ellas qué? de Alisson Lee Sánchez y Voces del bullerengue de Ronald Curtidor.
A nivel nacional, el cortometraje ganador fue Tarro vacío (Colombia), documental de Vitilio Iyokina Gittoma, con una mención especial para Lanawaru de Angello Faccini.
Aquí Miles de mexicanos llenan el Zócalo para recordar a Juan Gabriel y su mítico concierto

El galardón internacional se lo llevó Amarela (Brasil), de André Saito, mientras que el jurado destacó con una mención a Tapando buracos, una pieza experimental de Laura Fragoso.
En la categoría infantil, el premio fue para The night boots (Francia), animación dirigida por Pierre-Luc Granjon, y la mención del jurado recayó en Akababuru: Expresión de asombro (Colombia), de Irati Dojura.
Con esta edición, FICICA celebró un cuarto de siglo fortaleciendo el sector audiovisual y acercando el cine a públicos de todas las edades y territorios. El festival agradeció el respaldo de la Fundación Cine a la Calle, la Alianza Francesa de Barranquilla, la Alcaldía de Barranquilla, el Sistema Distrital de Estímulos, y aliados como Egeda Colombia, Nuestra Barranquilla, Cinemateca del Caribe, Upro y Tejido Digital.
Además Shakira fusiona fuerza, talento y fuego latino en Quito, con arte que estremece multitudes
Más que una ceremonia de premiación, el cierre de FICICA 25 fue una reafirmación del poder del cine corto como herramienta para contar historias, conectar comunidades y mantener viva la llama de la creación audiovisual en la región.





















