‘Monster’ está de vuelta. La majestuosa serie antológica de Ryan Murphy que anteriormente ha contado las historias de Jeffrey Dahmer o los Hermanos Menéndez regresará el próximo 3 de octubre para mostrar la vida del asesino Ed Gein.
Lea Austin Butler, Zoë Kravitz y Bad Bunny se pierden en el caos neoyorquino en ‘Atrapado Robando’
La serie se estrenará globalmente el próximo 3 de octubre de 2025 y contará la historia del asesino serial Ed Gein y será protagonizada por Charlie Hunnam. El anuncio, llega acompañado de los primeros pósters oficiales, que ofrecen un vistazo al tono perturbador e inquietante de esta nueva temporada.
En la década de 1950, en los gélidos campos del área rural de Wisconsin, un ermitaño afable y de trato cordial llamado Eddie Gein vivía una vida ―en apariencia― tranquila. Pero la deteriorada granja que habitaba escondía horrores tan cruentos que podrían redefinir los temores más profundos del ser humano.
Aquí Fallece el actor español Eusebio Poncela, protagonista de ‘La ley del deseo’ de Almodóvar
Alimentados por el aislamiento, la perturbación mental y una fijación enfermiza con su madre, los perversos crímenes de Gein engendraron un nuevo tipo de figura siniestra que atormentaría a Hollywood por décadas. Desde Psicosis y La masacre de Texas hasta El silencio de los inocentes, su macabro legado concibió monstruos ficticios a su imagen y semejanza, y dio lugar a una obsesión cultural con la criminalidad más aberrante. Gein no solo influenció un género: se convirtió en el modelo del terror moderno.
La revolucionaria serie de antología de Ryan Murphy e Ian Brennan regresa con su tercera entrega, la más estremecedora hasta el momento. Monstruo: La historia de Ed Gein cuenta cómo un hombre simple de Plainfield, Wisconsin, se convirtió en el ser siniestro más peculiar de la historia y le reveló al mundo la verdad más horrorosa: los monstruos no nacen..., son creaciones nuestras.
El elenco de la serie también incluye a Tom Hollander, Laurie Metcalf, Suzanna Son, Vicky Krieps, Olivia Williams, Lesley Manville, Joey Pollari, Charlie Hall, Tyler Jacob Moore, Mimi Kennedy, Will Brill, Robin Weigert.
Con 8 capítulos, la producción cuenta en la dirección con Ian Brennan y Max Winkler.
¿Quién fue Ed Gein?
Edward Theodore Gein, más conocido como Ed Gein, nació en 1906 en Wisconsin, Estados Unidos, y pasó a la historia criminal no por la cantidad de sus crímenes, sino por el carácter espeluznante de lo que hacía con los cuerpos. Su nombre se asocia con algunos de los personajes más aterradores del cine, como Norman Bates en Psicosis, Leatherface en La masacre de Texas y Buffalo Bill en El silencio de los inocentes.
La infancia de Gein estuvo marcada por la rigidez religiosa de su madre, Augusta, quien le inculcó la idea de que las mujeres eran pecadoras y lo aisló del mundo exterior. Tras la muerte de ella, en 1945, Gein quedó solo en la granja familiar de Plainfield. Fue allí donde comenzó a desarrollar su macabro comportamiento.
El 16 de noviembre de 1957, la desaparición de Bernice Worden, dueña de una ferretería local, condujo a la policía hasta la casa de Gein. Lo que encontraron superó cualquier expectativa: el cuerpo mutilado de la mujer colgado como si fuera un animal de caza, junto a una serie de objetos confeccionados con restos humanos. Había máscaras hechas de piel, cráneos convertidos en tazones, sillas tapizadas con epidermis, cinturones de pezones y hasta partes de un “traje” femenino elaborado con piel humana.
Más ‘Los Roses’, con Benedict Cumberbatch y Olivia Colman, llega a cines
Las investigaciones revelaron que muchas de esas piezas provenían de cadáveres que Gein había desenterrado en cementerios cercanos. A él solo se le atribuyeron formalmente dos asesinatos, el de Bernice Worden y Mary Hogan, una tabernera desaparecida en 1954, pero la magnitud del hallazgo desató la especulación sobre posibles víctimas adicionales.
El caso conmocionó a Estados Unidos y se convirtió en tema central de titulares, debates y análisis psiquiátricos. Gein fue declarado mentalmente incompetente para enfrentar un juicio y fue enviado a instituciones psiquiátricas, donde permaneció hasta su muerte en 1984.