Compartir:

El escritor ruso Vladímir Voinóvich, antaño disidente soviético y autor de la novela Vida e insólitas aventuras del soldado Iván Chonkin, falleció a los 86 años por un ataque cardíaco, anunciaron el sábado sus familiares. 

'Vladímir Nikoláyevich [Voinóvich] ha muerto', indicó a la agencia pública de prensa TASS un familiar del escritor, cuyos libros fueron traducidos a varias lenguas. 

El ministro de Cultura ruso, Vladimir Medinski, elogió a un 'escritor de gran talento, autor de letras de canciones apreciadas, un ciudadano responsable y activo'. 

'Su obra siempre fue una visión aguda de la realidad, hábilmente transmitida a través de un lenguaje vivo y fascinante', añadió, citado por TASS, y alabando la contribución de Vladímir Voinóvich al 'refuerzo de la libertad de expresión, al desarrollo de los principios de igualdad, comprensión mutua y armonía social' en Rusia. 

Nacido en 1932 en Stalinabad, en el Tayikistán soviético, Vladímir Voinóvich se dio a conocer en un primer momento como autor satírico, con 'Vida e insólitas aventuras del soldado Iván Chonkin', una novela publicada en Occidente que circuló de forma clandestina y que muestra los absurdos del totalitarismo. 

Próximo a otros disidentes de la época, fue excluido de la Unión de Escritores Soviéticos en 1974 y, más tarde, se vio forzado a emigrar a Alemania, después de que le retiraran la nacionalidad. 

También autor de letras de canciones, volvió a Rusia tras la disolución de la Unión Soviética y continuó con su trabajo de escritor, mostrándose crítico muy a menudo con las autoridades rusas. 

En 2002, presentó un panfleto en el que tachaba de 'mito' el talento del premio Nobel de Literatura y exdisidente soviético Alexander Solzhenitsyn, fallecido en 2008.