‘Por la gracia de Dios’ se titula la obra de arte del cartagenero Norman Mejía, y que será expuesta desde el próximo miércoles 22 de julio, en el Museo de Arte Moderno de Barranquilla.
La obra del artista. Según Eduardo Serrano, Mejía fue un iluminado, sin paragón posible en la historia del arte.
'Su obra no se desarrolló con los propósitos de los demás artistas, para él no contaban los estilos ni las tendencias', asegura el conocedor.
Por lo tanto, sigue diciendo, 'su obra no puede evaluarse con los parámetros por los que se califican a los demás. Habría que inaugurar un capítulo nuevo en los ámbitos artísticos, el cual cubriera secciones como cosmología, conciencia, magia, esoterismo, espíritu y fe'.
El arte de Mejía se ha discutido a partir de La Horrible Mujer Castigadora. Esa pintura desgarrada e hiriente que recibió el primer premio del Salón Nacional de Artistas de 1965 y que cambió el panorama artístico nacional.
Trascendió propósitos. Para artista bumangués comprender o responder a cualquiera de los trabajos del cartagenero, 'no hay que introducirse en largos tratados acerca de la sociedad o de la historia, basta con dejarse llevar por sus insinuaciones, por sus espacios y por sus transparencias'.
Para el conocedor de arte Serrano, las metas de Mejía eran de este mundo, ya que estaban dirigidas a la sensibilidad humana. También lo eran de otros mundos desconocidos y de otras dimensiones.
Sus obras reflejaban lo cotidiano, que disfrutan los observadores y críticos de su arte.