
Más de 84 mil estudiantes regresan a clases presenciales en Montería
Las autoridades aseguraron que el tapabocas, y gel antibacterial serán parte de los implementos escolares.
Este lunes 24 de enero retornarán a clases presenciales más de 84 mil estudiantes de instituciones educativas públicas de Montería.
Así lo confirmaron las autoridades municipales, tras asegurar que el retorno se realizará con todos los protocolos de bioseguridad exigidos por parte del Ministerio de Salud.
Previamente la secretaria de Educación, Lina Cordero Berrío, se reunió con los rectores de las instituciones educativas oficiales del municipio para definir los lineamientos sobre el regreso de los estudiantes y el inicio del calendario académico 2022.
“Es hora de volver a clases presenciales. Garantizamos el derecho a la educación para que nuestros estudiantes sigan aprendiendo en el entorno escolar y compartan con los profesores y compañeros”, dijo.
Durante el encuentro con los rectores también participaron la secretaria de Salud Municipal, Yamina Restrepo, así como miembros del Gaula, Infancia y Adolescencia y Prevención y Educación Ciudadana de la Policía Metropolitana, quienes explicaron los planes en materia de vacunación y seguridad existentes con el fin de brindar un entorno seguro a los alumnos en el retorno.
“Para que más de 84 mil estudiantes monterianos vuelvan a las aulas, la Alcaldía de Montería, a través de las secretarías de Educación y Salud, viene adelantando desde inicios de enero varias jornadas masivas de vacunación en los colegios oficiales, pues la idea es que todo el personal del sector educativo tenga el esquema de vacunación completo”, dijo la funcionaria municipal.
Mediante la Resolución 2079 de 2021, la Secretaría de Educación de Montería fijó el calendario académico del año 2022 de los establecimientos educativos oficiales de educación preescolar, básica y media.
“Desde el retorno, estudiantes, docentes y administrativos de los colegios deberán utilizar de manera permanente tapabocas, lavarse las manos con frecuencia, usar gel antibacterial y mantener siempre el distanciamiento social, entre otras medidas de autocuidado”, concluyó.