Desde la sala de crisis activada por la Gobernación de Córdoba reportan que la alerta naranja por los niveles en la central hidroeléctrica Urrá se mantienen activos a pesar de que estos han registrado en las últimas horas un descenso.
Leer más: Joven de 22 años habría sido asesinado en Malambo por cambiarse de ‘Pepe’ a ‘Costeño’
Henry Licona, director departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, indicó que “pese a que las condiciones hidrológicas presentan una tendencia favorable, aún se registran valores altos de cota del embalse que nos mantienen en el mismo nivel de alerta”.
El más reciente reporte técnico de Urrá da cuenta de un descenso en los caudales entrantes al embalse, que actualmente se sitúan en 597 metros cúbicos por segundo, prácticamente la mitad del volumen recibido durante los dos días anteriores.
La disminución del nivel en la hidroeléctrica, dice el funcionario, ha sido clave para reducir la presión sobre el embalse, que mantiene una cota de 130,22 metros sobre el nivel del mar, lo que implica que aún se está frente a una situación crítica. Las maniobras operativas que continúan buscan disminuir la probabilidad de rebose por el vertedero de excesos.
Ver también: Keralty anunció que denunciará al presidente Petro por acusar de criminal a su dueño
La gobernación de Córdoba, a través de la Dirección Técnica de Ambiente y Gestión del Riesgo, continúa de manera permanente el monitoreo y la estricta vigilancia desde la sala de crisis, en conjunto con Urrá y la CVS, priorizando la seguridad de las comunidades y los bienes ubicados en las riberas del río Sinú.