El Heraldo
Opinión

¿Cuánto habrán recaudado?

Sería importante conocer si recursos de los excedentes que generan los peajes de la carretera a Ciénaga, fueron invertidos en la construcción de la amplia autopista Ciénaga – Santa Marta y en la Variante a Mamatoco, ambas sin peajes, porque si es así, entonces sí que mereceríamos el deshonroso título de verdaderos idiotas útiles.

No exagero. Fueron muchos los mensajes por WhatsApp y correo, los recibidos a raíz de mi columna titulada ¡Afrenta!, en la que relataba la falta de respeto y la burla con que nos ha tratado el gobierno central con relación a la estrecha y súper congestionada carretera a Ciénaga con sus dos atracos disfrazados de peajes en solo 68 kilómetros de una sola calzada. Pude apreciar en esos lectores la sensación de quienes se sienten ignorados. Y no puedo negarlo, fue una columna escrita con rabia, con esa que genera la impotencia de saberse engañado, pero también de apreciar que aquí quienes nos deberían defender desde sus curules en el congreso tienen otros intereses muy diferentes, y si hay alguno o algunos que sí lo hacen, como que no se han hecho sentir refiriéndome a este caso en particular, porque en mis columnas no me gusta revolver peras con manzanas.

Pero hubo un par de inquietudes presentadas en ese artículo que generaron mucha curiosidad, y estas se referían a: ¿Cuánto, a valor presente, habrán recaudado en décadas, esos dos peajes instalados, uno en Palermo y el otro en Tasajera? También manifestaron su interés en conocer el destino de ese abultadísimo recaudo. Como se supone que al tratarse de un contrato público, esa información no debería ocultarse, sería muy conveniente que alguno de nuestros congresistas se apersonara de esa gestión y la informara a los barranquilleros porque podría convertirse en un argumento de peso para presionar la construcción de esa autopista, porque así como vamos, no se va a construir. 

Algo que resulta incomprensible es que esa vía siendo nacional, sea la única en el país cuyo contratante de la concesión sea un departamento, en este caso el Magdalena, situación que siempre nos ha colocado en desventaja porque el mayor tráfico, ya sea particular, transporte público o de carga, lo aporta Barranquilla, y por esa razón hemos sido los más afectados, restando competitividad a nuestra ciudad y departamento. Obviamente, eso jamás ha preocupado a los sucesivos gobernadores del Magdalena. Menos entendible es el hecho que si esa situación es motivada por una Ley, esta no pueda ser modificada mediante otra, para que esa responsabilidad pase a manos de la Nación. ¿Y qué han hecho o logrado nuestros congresistas y dirigentes durante décadas y décadas para equilibrar las cargas? ¡Absolutamente nada! Por todo lo anterior es que siempre he considerado y así lo he manifestado repetidamente, que es esta una de las absurdas e injustas razones para que en el interior del país sí se hayan construido y se estén construyendo tremendas autopistas, y en cambio esta carreterita de “pipiripao”, que haciendo parte de la red nacional es “propiedad” del Magdalena, siga angosta, igual que hace 60 años, generando a ese departamento unos enormes ingresos que aportamos mayormente los barranquilleros sin beneficiarnos para nada. 

Sería importante conocer si recursos de los excedentes que generan los peajes de la carretera a Ciénaga, fueron invertidos en la construcción de la amplia autopista Ciénaga – Santa Marta y en la Variante a Mamatoco, ambas sin peajes, porque si es así, entonces sí que mereceríamos el deshonroso título de verdaderos idiotas útiles. De nosotros dependerá si queremos seguir haciendo ese denigrante papel, o hacernos sentir hasta lograr esa autopista, porque una sola voz no es suficiente.

nicoreno@ambbio.com.co 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Carlos Acosta Juliao

Es un ‘SÍ’ para las mujeres

La escena se repite: cuando converso con los barranquilleros en mis recorridos por los barrios suelo encontrar mujeres que levantan la mano y piden más oportunidades para generar ingresos que les permitan ayudar a sacar adelante a su familia. Es

Leer
El Heraldo
Gisela Savdie

Wes Anderson en el Festival de Cannes

La nueva película de Wes Anderson, Asteroid City, parte de la Selección Oficial del Festival de Cannes, se caracteriza, como todas sus películas, por contar con un elenco espectacular y un colorido único. Pero el elemento que más identifica a

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.