Así de tajante fue la declaración del Ministro del Transporte, y con esto les mató a los barranquilleros y atlanticenses la ilusión de convertir toda la traficada y en un muy largo tramo estrecha carretera de “La Cordialidad”, en una autopista de doble calzada y 4 carriles entre Barranquilla y Cartagena. Pero es que esa concesión y la ampliación planeada tienen su historia, y esta no es nada clara, y cuando las cosas se planean mal, salen mal.

Acerca de esa obra y concesión con el pomposo nombre de “Autopista del Caribe – Ruta Caribe 2”, vale la pena resaltar que se trata de una vía que va desde Cruz del Viso (Bolívar), pasando por Gambote – Puente Corrales y la Variante Mamonal – Gambote, hasta Cartagena, para ser ampliadas todas a doble calzada sin instalar un nuevo peaje en el departamento de Bolívar, así que “La Cordialidad” es solo un tramo del proyecto, en el que supuestamente “sí era indispensable” un nuevo peaje en Arroyo de Piedra (Atlántico), el cual fue tajantemente rechazado por la comunidad. Hoy La Cordialidad – 132 kilómetros – cuenta con 2 peajes, y con ese pretendido, serían 3 peajes en esa vía. ¡Absurdo, injusto y contraproducente a todas luces! Hay que recordar que a esa concesión se le adjudicó la Vía Oriental y hoy cobra el peaje de Sabanagrande, porque le colgaron la responsabilidad de la absurda e innecesaria autopista “Sabanalarga – Burrusco – Palmar de Varela”, sin tráfico alguno, producto del capricho o interés de Óscar Iván Zuluaga siendo Ministro de Hacienda, cuando pudo construirse en ese tramo una carretera sencilla de 2 carriles y no de 4, y construir una segunda calzada con esa misma extensión, a la Cordialidad entre Baranoa y Sabanalarga. Así solo faltarían 62 kilómetros desde Sabanalarga, Atlántico, a Bayunca en el departamento de Bolívar, para que toda la “Cordialidad”, desde Barranquilla hasta Cartagena fuera una autopista de doble calzada. Hoy, estamos pagando caro el capricho de ese ex ministro.

¿Cual podría ser una propuesta seria y posible para contar con una “Cordialidad” convertida en autopista? Que se diseñe un proyecto menos ambicioso y se limite solo a la vía que une a Barranquilla y Cartagena, excluyendo Cruz del Viso – Gambote – Mamonal – Cartagena. Así la concesión tendría la responsabilidad de ampliar a doble calzada solo al tramo que falta en La Cordialidad y de mantener esa calzada, como también la variante Sabanalarga – Palmar de Varela y la Oriental, desde Palmar hasta el puente del INEM, financiando dicha construcción y mantenimiento con el recaudo de 3 peajes (Galapa y Bayunca en La Cordialidad, y Sabanagrande en La Oriental). Esto es lo más importante para Barranquilla y el Atlántico. Y en otro proyecto y contrato, que hagan lo mismo con el tramo exclusivamente en Bolívar.