Eco fue una ninfa sensual y seductora por el tono, el timbre y la frecuencia armónica de su voz. Escucharle era alcanzar la cúspide de la belleza en la ruta audible del saber. Sus labios emitían señales tan provocadoras que la fascinación se conjugaba con la realidad por los suspiros elocuentes de su encanto.

Las musas le instruyeron el registro musical con la perfección propia de la canción inspirada por las pasiones y el cortejo de los dioses. Un día Zeus creyó estar volando con el impulso de las alas únicas de la audición y provocó los celos de Hera, quién la maldijo privándole para siempre de su instrumento natural. La dulce voz de Eco se redujo a la repetición de la última palabra emitida por sus interlocutores. ¿Conocías el mito griego de Eco?

Pensar es el conector de la razón con la realidad. La gente adquiere una dimensión comprensiva del contexto si se ejercita el pensamiento y se es capaz de procesar la información transformándola en conocimiento. Piensa y no te dejes guiar por tus impulsos ni el potencial de tu talento sin evaluar las consecuencias. El eco de la verdad deja sordos a quienes no quieren escuchar argumentos ni grandes reflexiones.

Decir lo que se piensa generalmente causa la envidia de aquellos que no fueron capaces de pensarlo antes. ¿Has sentido el eco de tus ideas en quienes solo saben copiar y repetir la fuerza de tus razones? Aunque crean que superan la fuente que no citan, terminan siendo un remedo escaso de la idea original.

Las ideales son marcos de referencia seguidos por las generaciones constructoras del acervo cultural de la nación. Su proyección refleja el deseo colectivo de un mejor liderazgo, una vida social satisfactoria y plena con las convicciones aceptadas por la sociedad.

Si pierden sentido práctico son los mitos y las fábulas difusoras de la creencia errónea según la cual el futuro siempre será mejor. Los ideales se han vuelto fantasías desde que se perdió el valor de la autoridad moral otorgada por la conducta intachable.

El ideal realizable es el modelo, formato, referente, patrón, arquetipo o paradigma vencedor de la imposibilidad, soportado por la excelencia de sus fines, el alcance de sus valores, la capacidad de sus principios y el sitial de su propuesta ética a partir de la puesta en evidencia de los efectos favorables que provoca.

Es el sueño plasmado en un proyecto transformador del contexto, la cultura y las prácticas tradicionales estancadas por la inejecución del pensamiento cómo consecuencia del conformismo y la mediocridad.

¿El mejor ejemplo, las buenas prácticas, la probidad y la rectitud son tus ideales realizables?