01. El sexo seguirá siendo muy importante. Las diversas investigaciones muestran que mas del 80% de las personas continúan apreciando las relaciones sexuales y participando en ellas. Las experiencias de estas personas les han enseñado a valorar la importancia de las relaciones sexuales en la armonía de la vida conyugal y generalmente le dedican tiempo y esfuerzo a mantenerse sexualmente activos.
Las mujeres que tienen la idea absurda de que las relaciones sexuales deben desaparecer con la menopausia son cada vez menos y la gran mayoría de las mujeres ya tienen claro que lo que desaparece con la menopausia es la capacidad reproductiva pero que la capacidad de disfrutar de la sexualidad no desaparece, y muchas veces aumenta.
02. El cuerpo se modifica. El cuerpo tiene varios cambios, entre ellos variaciones en algunas hormonas como la testosterona, lo que puede modificar el deseo erótico y la excitación sexual.
El deseo sexual tiene relación con varios aspectos, como los niveles hormonales, desde la perspectiva biológica, pero también con factores psicológicos, como experiencias de abusos sexuales infantiles, la sexofobia, los resentimientos con la pareja por maltratos verbales o físicos, el fanatismo religioso, etc.
Es importante conocer esto, porque muchos problemas del deseo sexual no se deben a causas hormonales, como creen la mayoría de las personas. Algo similar ocurre con la excitación sexual. Por esto, la mayoría de las personas pueden seguir teniendo deseos eróticos y excitación sexual, aunque varíen sus niveles hormonales en la forma que ocurre a los 40 años.
03. El tiempo para eyacular se alarga. Una de las grandes ventajas de esta edad es que los hombres demoran mucho más para terminar, lo que les trae más placer a ellos y a sus parejas. Las parejas llegan a sentirse más conectadas y gozar más ampliamente de su encuentro erótico.
04. La lubricación vaginal disminuye. A los 40 años las paredes de la vagina son más delgadas y la lubricación es escasa, aunque no desaparece. Esto puede causar molestias por lo que es conveniente involucrar el uso de lubricantes en las relaciones sexuales. Es algo así como prender el aire acondicionado cuando hace calor.
05. Las personas de 40 años son generalmente más desinhibidas. Con el transcurso del tiempo, muchísimas personas van superando sus temores e inseguridades en el área sexual, lo que las lleva a tener encuentros eróticos más desinhibidos. Esto ocurre más frecuentemente en las mujeres.
A los 40 años, las personas generalmente sienten que tienen más permiso para vivir plenamente sus deseos sexuales, conocen más claramente las actividades y situaciones que les permiten disfrutar más de su propio cuerpo y tienen más confianza para pedirlas, sin vergüenza o temores. Las experiencias anteriores los lleva (a las mujeres particularmente) a tener más motivación para pedir y buscar las mejores condiciones para disfrutar plenamente su vida sexual. Es por eso por lo que muchas veces los investigadores afirman que a los 40 años las personas tienen el mejor sexo de su vida.
Me gustaría terminar invitándote a escuchar la canción Señora de las cuatro décadas de Ricardo Arjona. Esa hermosa canción, refleja una situación muy importante, sobre todo cuando expresa que existe un excelente balance entre la experiencia y la edad… ¡Y no puedo aguantar el deseo de dedicársela a mi querida esposa Elvira!