Natalia Ochoa, es una mujer con el don de la simpatía que genera que su sororidad esté siempre encendida, tiene una alegría permanente y abraza las causas y a las personas con un afecto genuino; es madre, empresaria, soñadora y hacedora de sueños, además de muchos títulos, logros y pergaminos, lo principal es mencionar la calidad humana que la hace un ser especial. Escribir sobre su historia es polinizar al mundo de esperanzas y de motivación a dejar grandes huellas a través, de hacer lo que les apasiona.

Un recorrido por su perfil

Es arquitecta, experta en diseño y procesos creativos para el desarrollo de capital humano. Tiene amplia experiencia en docencia, desarrollo de marcas, gestión de proyectos de diseño, moda, diseño para la transformación social, styling, vitrinismo, vestuario, industrias culturales y creativas y dirección de arte. Ha vivido en Argentina, España y México, países donde se formó y desarrolló gran parte de su experiencia.

Actualmente es speaker y lo más bello de todo esto, es mencionar que es directora general y Creativa del proyecto Thebosayorkdream con el cual, llegó 5 veces al New York Fashion Week patrocinando e internacionalizando marca de talento joven colombiano. Ha liderado y tomado acción en proyectos sociales locales y regionales para cerrar brechas, a través de la moda, el diseño y la creatividad con lo cual, ha tenido varios reconocimientos como empresaria y mujer que inspira, definitivamente es una mujer con la fuerza creativa y resiliente de las colombianas.

TheBosaYorkDream un universo creativo de inclusión y transformación social.

Es un proyecto que contribuye al desarrollo social, teniendo como herramienta de inclusión el diseño y la creatividad desde todos sus campos de acción, generando oportunidades que permitan acortar la brecha existente en la industria del diseño y la moda.

Natalia como su creadora le apuesta a que lo exclusivo sea inclusivo, empoderando talentos pertenecientes a población vulnerable, acercando oportunidades para que la pobreza se convierta en sinónimo de transformación y que a través del diseño y la creatividad se construya un mundo más equitativo.

Fue creado en el 2018 por Natalia Ochoa Kattah, con el propósito de cerrar brechas sociales y de dar oportunidades a un joven diseñador de la localidad de Bosa en el sur de Bogotá, que por falta de recursos se veía limitado en su crecimiento laboral, llevándolo en repetidas oportunidades a las pasarelas internacionales y disparándole a la fama.

Después de la internacionalización de este joven, Thebosayorkdream se lanzó como marca independiente para apoyar diferentes causas en las localidades del sur de Bogotá como “A Lo Bien” con la Discapacidad, Raibowyork, Abraza un Trapo Rojo y algunas a nivel Nacional como “Abre el Corazón del Catatumbo”.

En 2020 abrió su portafolio de servicios, catapultándola como empresa y armando una estructura de talleres familiares que han ido creciendo y generando empleo. Hoy en día BosaYorkDream le maquila a más de 10 marcas colombianas y con las que han podido exportar producto colombiano. Tiene más de 300 familias beneficiarias de la moda como herramienta de transformación social.

Natalia una mujer generadora de esperanzas creativas.

Natalia es una empresaria con liderazgo generoso que ilumina el camino de muchos, que tiene claridad en el trabajo en equipo y que siempre tiene un sí para las personas que acuden a ella.

En medio de nuestra charla, le pregunté sobre los temas que nos llevaron a conocernos y a reconocer en ella el liderazgo de mujeres colombianas que escriben nuevas historias con acciones poderosas. Acá comparto un poco de ese gran diálogo:

¿Qué significa para ti el liderazgo de las mujeres que son profesionales, madre, esposa, empresaria?

R: No veo como algo independiente cada cosa; considero que el liderazgo está en la capacidad de integrar lo personal y lo profesional, en la proporción que cada mujer necesite según las diferentes etapas de vida que atraviesa. Si se le pone corazón, constancia y disciplina a las diferentes acciones que uno toma, es posible avanzar con equilibrio y propósito. No se trata de hacerlo todo a la perfección, sino de estar presente con autenticidad en cada rol que asumimos. Ahí es donde nace un liderazgo genuino: en la coherencia entre lo que somos, lo que soñamos y lo que decidimos construir día a día

¿Qué significa o representa crear una empresa de moda sostenible?

R: Significa asumir la responsabilidad de que cada decisión empresarial tenga el menor impacto posible a nivel ambiental y que genere transformación a la comunidad. Es un reto aún en proceso, estamos aprendiendo. Ya tenemos una narrativa que pone sobre la mesa la sostenibilidad, y unas acciones que se encaminan hacia esa responsabilidad, pero aún falta mucho camino por recorrer. Thebosayordream en su esencia fue creado para impactar positivamente a las personas ya sea a los clientes a quienes llamamos Bosayorkers, a nuestros beneficiarios de las causas sociales o a quienes estamos liderando la empresa y así ha sido hasta hoy.

¿Qué representa generar empleos o impactos sociales en territorios o poblaciones vulnerables?

R: Dar una semilla para construir un futuro más justo, equitativo y diverso es de las cosas más satisfactorias y más cuando la excusa para lograrlo es con una herramienta tan poderosa como la moda y el diseño. Representa impactar desde lo individual e ir ampliando a lo colectivo.

Natalia por último y para cerrar este diálogo tan inspirador y repleto de sororidad, por favor déjanos un mensaje de esperanza para todas las empresarias y empredendoras

R: Ser empresaria o emprendedora no es solo tener una idea o abrir un negocio. Es, muchas veces, resistir cuando todo parece en contra, empezar de nuevo cuando nadie cree y construir un sueño en medio de la incertidumbre. Cada paso, por pequeño que parezca, está abriendo camino. Tu esfuerzo transforma más de lo que imaginas. Es tomar las decisiones más difíciles y también gozar cada logro y triunfo. Tu liderazgo inspira, tu historia deja huella, y tu valor cambia al mundo o, por lo menos, el mundo de alguien además del tuyo.

Gracias Natalia por tú aporte inspiracional, seguimos firmes en la causa creativa que transforme las realidades sociales. ¡Vivan las Mujeres!