El presidente Iván Duque calificó como 'absurda' la posibilidad de decretar el aislamiento social desde ahora y durante tres meses en el país, porque, 'además de tener una pandemia de coronavirus también tendríamos un incremento de la pobreza'
También afirmó el mandatario que se van a levantar aranceles para traer respiradores y equipos médicos que se necesitarían eventualmente durante la emergencia por el Covid-19, y agregó que se está estudiando la posibilidad de una moratoria de créditos para algunos sectores golpeados, los pequeños empresarios y los ciudadanos.
En entrevista con la emisora capitalina 'Blu Radio', el jefe de Estado criticó la falta del control en el Aeropuerto El Dorado, denunciada por la Procuraduría, pero advirtió que se trata de 'un ejercicio de respuesta colectiva'.
'Rechazo la respuesta del gerente de Opain, es absurda. Pero El Dorado tiene varias agencias: por un lado el concesionario que vela por el funcionamiento, está Migración en el ingreso de extranjeros. Fuimos el primer país de América Latina en introducir las preguntas del coronavirus para el viajero, la ficha de control de salud. Y también operan en los aeropuertos las secretarías de Salud, que la de Bogotá puso personal para medir temperatura, y anoche llegaron 50 personas más', dijo Duque.
No obstante, puso de presente que 'en ningún país del mundo le están echando la culpa al del aeropuerto o al de Migración', refiriéndose a las críticas que han hecho la alcaldesa de Bogotá, Claudia López y el procurador Fernando Carrillo, entre otros, quienes advirtieron que si a la empresa Opain le quedó grande el control del aeropuerto, que se lo devuelva a la ciudad.
'En estos momentos, en una pandemia, no podemos estar viendo quién es el culpable. Se necesita es el trabajo de todos. Hoy debe aplicarse desde el mediodía un despliegue en los puertos nacionales e internacionales. Debemos tener más dispensadores de gel, más cuidado en los protocolos con las aerolíneas. Todo esto es un ejercicio de respuesta colectiva. Mejoremos con la Secretaría de Salud de Bogotá el personal. En ningún país le están echando la culpa al del aeropuerto o al de Migración', concluyó.
El mandatario nacional se refirió también al acaparamiento de alimentos y otros elementos por parte de algunas personas.
'Quiero apelar a la solidaridad colectiva. Hemos dispuesto medidas y operativos claros con la Superintendencia de Industria y Comercio, hay que tener en cuenta que estamos ante una emergencia sanitaria por una declaratoria de pandemia, y quien impida el desarrollo de las medidas de la autoridad sanitaria para atender una pandemia, en el Código penal tiene penas de cárcel y multas que pueden llegar hasta más de $10 millones. Es claro que necesitamos que la sociedad colabore, por eso digo, más allá de la sanción que es drástica y que la aplicaremos si es necesario, necesitamos la colaboración de las personas', dijo el Presidente.