El Heraldo
El fiscal general, Néstor Humberto Martínez.
Colombia

Salud ha perdido $1 billón por la corrupción: Fiscal

El jefe del ente acusador destacó que las indagaciones han girado entorno a Saludcoop así como las empresas que recibieron los usuarios afiliados a esa EPS hoy en liquidación, es decir Cafesalud y hoy Medimás. 

La corrupción también ataca el sector salud, así lo demostró el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, quien anunció que en esa materia se ha perdido un billón de pesos. 

El pronunciamiento lo hizo desde Huila, una vez reveló una serie de investigaciones que han adelantado desde la entidad que preside. 

El jefe del ente acusador destacó que las indagaciones han girado entorno a Saludcoop así como las empresas que recibieron los usuarios afiliados a esa EPS hoy en liquidación, es decir Cafesalud y hoy Medimás. 

“Hemos encontrado un concierto para delinquir en este frente que se ha ido volviendo permanente y ha ido mutando en las EPS”, expuso. 

Para Martínez lo ideal fue trazar una línea de investigación que permitió identificar el modus operandi de los administradores de las promotoras de salud para acoger los recursos que estaban destinados para la prestación de los servicios. 

“Durante el funcionamiento de la EPS Saludcoop, esto habría ocurrido a través de su holding empresarial, con la adquisición de bienes muebles e inmuebles al servicio de diversas empresas”, dijo y añadió que una vez la EPS fue intervenida por orden de la Superintendencia Nacional de Salud, “posiblemente se contrataron IPS con enormes sobrecostos, a través de una modalidad denominada por presupuesto”. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.