El Heraldo
Luis Gilberto Murillo junto a Todd Robinson en rueda de prensa en la Casa de Nariño. Cortesía
Colombia

Policía no hará aspersión aérea de cultivos ilícitos de coca

EE. UU. apoyará programas de prevención de drogas.

La Policía Nacional informó que, a través de la Dirección de Antinarcóticos, solicitó ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) no darle continuidad al trámite de modificación del Plan de Manejo Ambiental del Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos, en la modalidad de aspersión aérea.

 

“Lo anterior significa que no se llevarán a cabo labores de aspersión aérea de cultivos ilícitos por parte de la Policía”, señaló la institución, al tiempo que destacó que la fuerza pública “avanza en los mecanismos de erradicación de los cultivos ilícitos en varias regiones del país”.

Destacó la Policía que  las labores de erradicación  manual vía terrestre por parte de la Dirección de Antinarcóticos “se mantiene”. 

Por su parte, representantes del Gobierno de Estados Unidos anunciaron su apoyo financiero a programas en Colombia que buscan prevenir el consumo de drogas y también que promueven el “uso de alternativas a la encarcelación” por delitos menores relacionados con las drogas.

 

“La visión del Gobierno de EE. UU. sobre el uso de sustancias es que debe ser abordado desde su contexto más amplio. Una estrategia de drogas debe ser integral y basada en evidencias que hayan demostrado que funcione”, aseguró el secretario adjunto de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de Ley del Gobierno estadounidense, Todd Robinson.

Se trata de un nuevo enfoque a los programas contra el narcotráfico que atajen el problema de las drogas desde un punto de vista sociosanitario, ya que “cuando hay consumo problemático se incrementan problemas de salud pública (...) e inseguridad”, dijo el representante, que forma parte de una misión del Gobierno de Estados Unidos que visita el país tras la investidura de Gustavo Petro como presidente.

 

"La cocaína no se va a legalizar"

El minjusticia, Néstor Osuna, dijo que el Gobierno no va a legalizar la cocaína y que buscará formas jurídicas para consumidores y cultivadores de coca.

“No se va a legalizar la cocaína. Si ha habido alguna información que se haya podido entender en ese sentido hay que aclararlo, no se va a legalizar la cocaína en este Gobierno”, señaló el ministro, quien aclaró que lo que va a “intentar” es “centrar la persecución, el aparato en las estructuras de narcotráfico, de mafias, de lavado de activos, y se va a enfocar hacia la salud pública”. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.